Bolivia despliega 1.480 militares en fronteras contra contrabando

El gobierno boliviano reforzó el control fronterizo con 1.480 militares adicionales para frenar el contrabando de productos subvencionados, según anunció el presidente Arce.
El Deber

Bolivia despliega 1.480 militares adicionales en fronteras contra contrabando

El Gobierno reforzó el control con 1.480 efectivos militares adicionales a los 400 existentes. La medida, anunciada el 23/05/2025, busca frenar la salida ilegal de productos subvencionados. El presidente Arce activó 11 medidas y 7 decretos para garantizar suministros básicos.

«Militarización para proteger la canasta familiar»

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que el despliegue responde a órdenes del presidente Arce como «Capitán General de las Fuerzas Armadas». Las autoridades denuncian que productos subsidiados, como alimentos y combustibles, son desviados al exterior en lugar de abastecer el mercado interno.

Las medidas urgentes

La decisión forma parte de un paquete de 11 medidas y 7 decretos para estabilizar precios. Entre ellas, se prioriza el control fronterizo con mayor presencia militar, aunque el texto no detalla el resto de acciones anunciadas.

Fuga de subsidios en la mira

Según el Gobierno, el «contrabando a la inversa» (salida ilegal de productos nacionales) afecta la provisión de bienes esenciales. Novillo reiteró que el Estado invierte en subsidios que benefician a mercados extranjeros en perjuicio de los bolivianos.

Una frontera bajo lupa

Bolivia mantiene históricos conflictos por contrabando en sus límites con cinco países. La medida actual replica estrategias anteriores de militarización, aunque con un enfoque específico en productos subvencionados.

El éxito dependerá de la ejecución

La eficacia del operativo se medirá por su impacto en el abastecimiento interno. Sin embargo, el texto no incluye plazos ni métricas concretas para evaluar los resultados.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos