Arce anuncia 11 medidas contra la crisis y garantiza combustible

El presidente boliviano Luis Arce asegura el abastecimiento de carburantes y anuncia medidas contra la especulación, incluyendo controles fronterizos e incentivos productivos.
El Deber

Arce garantiza abastecimiento de combustible y anuncia 11 medidas contra la crisis

El Gobierno suspende el uso de activos virtuales por YPFB para frenar la especulación del dólar. El presidente boliviano anunció la normalización del suministro de carburantes desde el 26 de mayo y reforzó controles fronterizos. Las medidas incluyen incentivos a la producción agrícola y avícola.

«Contra viento y marea»: combustible y fronteras militarizadas

Luis Arce aseguró que cinco buques con 191 millones de litros de carburantes esperan descarga en Arica, y que el abastecimiento se regularizará «al 100%» en el eje troncal desde el lunes. «Entendemos la molestia por la escasez», reconoció. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, precisó que el resto del país seguirá un proceso paulatino.

Para combatir el contrabando, se desplegarán 1.480 efectivos adicionales en fronteras, sumándose a los 400 ya existentes. «Es hora de que los gobiernos municipales fiscalicen precios y pesos en los mercados», exigió Arce, advirtiendo sanciones contra el acopio y la especulación.

Incentivos productivos y veto a activos virtuales

El Gobierno lanzó un programa de Bs 350 millones para maíz y arroz, y Bs 22 millones para avicultura. Además, eliminó hasta diciembre el arancel a la importación de pollitos bebés. «Incentivaremos la producción de pollo y huevo», afirmó.

Mediante el Decreto Supremo 5399, YPFB quedó prohibida de usar activos virtuales. «Esta fase especulativa con el dólar disminuirá, pues se atribuía erróneamente a la empresa», explicó Arce.

Antecedentes: crisis, especulación y presión social

El anuncio se produce en un contexto de desabastecimiento de combustible, alza del dólar en el mercado informal y denuncias de contrabando hacia países vecinos. Previamente, sectores críticos habían exigido acciones concretas para estabilizar precios y garantizar el acceso a productos básicos.

«Defender el bolsillo de las familias»: un llamado a la industria

Arce convocó a la Cámara Nacional de Industrias a reunirse el 26 de mayo en la Casa Grande del Pueblo. «La economía afecta a todos; priorizamos a las familias humildes, no las ganancias», declaró. El mandatario advirtió que estas 11 medidas y 7 decretos son solo el inicio de su estrategia contra la crisis.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF