| | |

Jafar Panahi gana la Palma de Oro en Cannes con ‘Un simple accidente’

El cineasta iraní Jafar Panahi recibe la Palma de Oro en Cannes por su película 'Un simple accidente', dedicando el premio a la libertad de Irán. Kleber Mendonça Filho gana Mejor Dirección.
Opinión Bolivia

Jafar Panahi gana la Palma de Oro en Cannes con ‘Un simple accidente’

El cineasta iraní recibe el máximo galardón tras años de censura en su país. El director dedicó el premio a la libertad de Irán. El brasileño Kleber Mendonça Filho logró el premio a Mejor Dirección. La ceremonia se celebró este sábado en la 78ª edición del festival.

«Lo más importante es Irán y su libertad»

Jafar Panahi, de 64 años, alzó la Palma de Oro por ‘Un simple accidente’, una película que explora las contradicciones sociales mediante un hecho aparentemente trivial. «Dejemos de lado nuestras diferencias», declaró el director, quien no pisaba Cannes desde hace 15 años debido a las restricciones impuestas por el régimen iraní. El filme cuestiona qué ocurre cuando las víctimas de represión acceden al poder, según el crítico Arash Azizi.

Una carrera bajo persecución

Panahi fue condenado en 2010 a seis años de prisión por «propaganda contra el régimen» y se le prohibió filmar durante dos décadas. Rodó clandestinamente, convirtiéndose en símbolo de resistencia artística. Antes de esta Palma, ya había ganado en Cannes (1995) y Venecia (2000).

Brasil brilla con Mendonça Filho

El director Kleber Mendonça Filho recibió el premio a Mejor Dirección por ‘El Agente Secreto’, un drama sobre la dictadura militar brasileña (1977). Wagner Moura, protagonista, fue reconocido como Mejor Actor. «El Festival de Cannes es la catedral del cine», afirmó el realizador, quien dedicó el triunfo a su equipo y a los cines.

Otros premiados

El noruego Joachim Trier obtuvo el Gran Premio con ‘Valor Sentimental’, mientras la joven Nadia Melliti (23 años) fue Mejor Actriz. Dos películas compartieron el Premio del Jurado: ‘Sirât’ (Oliver Laxe) y ‘Sound of Falling’ (Mascha Schilinski). Los hermanos Dardenne ganaron en la categoría de guión.

Voces desde el exilio

Panahi filmó bajo persecución política desde 2009, cuando el régimen iraní intensificó la censura tras las protestas por la reelección de Mahmud Ahmadineyad. Su obra retrata las tensiones entre sociedad civil y poder, incluso dentro de la oposición. Este premio reivindica su lucha por la libertad creativa.

Un mensaje que trasciende la pantalla

La Palma de Oro consolida a Panahi como referente global de la libertad de expresión. Su discurso en Cannes y la temática de la película reflejan los desafíos de Irán ante la represión. Para el cine brasileño, el reconocimiento a Mendonça Filho refuerza su proyección internacional.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital