SIB analiza crisis energética y desafíos del litio en Bolivia

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) reunió a expertos para debatir la crisis en hidrocarburos, riesgos eléctricos y oportunidades del litio, destacando desafíos y críticas al manejo estatal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

SIB organiza cumbre energética con críticas al manejo de hidrocarburos

Expertos y autoridades analizaron crisis del sector y desafíos del litio. La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) reunió a especialistas en Santa Cruz para debatir hidrocarburos, electricidad y litio. El evento destacó oportunidades perdidas y riesgos tarifarios.

«Lamentos y datos crudos sobre la energía boliviana»

La cumbre de tres días, organizada por la SIB, expuso críticas al manejo de hidrocarburos desde la ley 3058. El gobernador de Santa Cruz y la Fundación Jubileo cuestionaron el «derroche pasado», mientras YPFB evitó responsabilidades pero destacó avances en el pozo Mayaya. «No manejamos dólares», afirmó su presidente.

Riesgos eléctricos y retrasos en renovables

Se alertó sobre una posible subida del 180% en tarifas si Bolivia importa gas para termoeléctricas. Proyectos hidroeléctricos, retrasados por corrupción y otros factores, podrían mitigar la crisis. Hubo consenso en exigir mayor participación privada en la transición energética.

El litio: oportunidades y desafíos

Expertos de Bolivia, Chile y Argentina coincidieron en que la tecnología de extracción directa (EDL) es la más viable para salares bolivianos. Mientras Argentina atrae inversiones con concesiones privadas, Bolivia y Chile priorizan regalías. «El costo de producción en Uyuni triplica al de Atacama», señalaron.

Una década de precios moderados para el litio

Los participantes proyectaron que el precio del carbonato de litio no subirá significativamente en 10 años, lo que pone en duda la viabilidad de contratos pendientes en la Asamblea Legislativa. Chile ya ajustó sus regalías (6.8%-40%), mientras Bolivia carece de una Ley del Litio.

Energía en crisis, futuro incierto

El evento reflejó la pérdida de oportunidades en hidrocarburos, retos en generación eléctrica y divergencias en la explotación del litio. La falta de marcos normativos claros y la dependencia de modelos estatales contrastan con el avance de iniciativas privadas en la región.

¿Hacia dónde va la energía boliviana?

La cumbre dejó claro que urgen decisiones técnicas y políticas para evitar colapsos. Mientras Argentina atrae inversiones en litio, Bolivia enfrenta altos costos y falta de competitividad. El sector eléctrico, por su parte, requiere proyectos ejecutados sin corrupción y con participación privada.

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín