Más de 2.000 personas madrugan en La Paz por aceite y arroz
Ciudadanos esperan desde las 04:00 en una feria gubernamental. La iniciativa busca paliar el alza de precios de la canasta familiar, en un contexto de crisis económica y especulación. Vecinos denuncian desabastecimiento y largas colas.
«Con nuestra hambre está jugando este Gobierno»
La feria «Del campo a la olla» congregó a miles de personas en la Estación Central del Teleférico de La Paz. Un ciudadano, con el número 2.221 en la fila, dudaba de alcanzar productos. Otro llegó a las 04:00 y criticó: «Es inaceptable esperar horas por alimentos básicos».
Autoridades culpan a municipios y especuladores
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, acusó a los gobiernos locales de «no fiscalizar precios» y denunció «politización de la especulación». El Ejecutivo atribuye el alza a comerciantes, pero la crisis se agravó desde 2023 con la escasez de dólares.
Un dólar que se dispara y precios que estallan
La desaparición del dólar formal en 2023 y su cotización récord en el mercado paralelo (superando Bs 20) desencadenó el encarecimiento de productos. El aceite lidera las subidas, afectando a familias que dependen de estas ferias para abastecerse.
Colas que reflejan una crisis sin freno
Las imágenes de largas filas evidencian el impacto ciudadano de la inflación y la falta de controles. Mientras el Gobierno responsabiliza a terceros, la población exige soluciones inmediatas ante el riesgo de desabastecimiento.