Decomisan 27.000 litros de aceite de contrabando en Potosí

Operativo militar incautó 27.000 litros de aceite valuados en 2 millones de bolivianos en Uncía. Fuerzas Armadas intensifican controles contra acopio clandestino y especulación.
unitel.bo
Cuatro botellas de plástico llenas de líquido amarillo con tapones amarillos.
Imagen de botellas de plástico translúcido, alineadas en fila, llenas de un líquido amarillo, posiblemente aceite.

Decomisan 27.000 litros de aceite de contrabando en Potosí

El operativo, valuado en 2 millones de bolivianos, fue ejecutado por el CEO-LCC en Uncía. Las Fuerzas Armadas intensifican controles tras detectar acopio clandestino y especulación con precios elevados en otras regiones.

«El primer gran golpe al contrabando tras el despliegue militar»

El viceministro Luis Amílcar Velásquez confirmó que militares del CEO-LCC incautaron un camión cargado de aceite en la madrugada del sábado. «El control se ha reforzado especialmente en este producto», destacó, tras hallazgos previos en Oruro y Sucre, donde se vendía a precios especulativos de hasta Bs 150 por bidón.

Operativo paralelo en la frontera argentina

En Las Cuñas, la Armada boliviana interceptó fideos camuflados en paquetes de papel higiénico. Un comerciante argentino intentó resistirse, pero finalmente entregó las 24 bolsas incautadas. El cargamento será transferido a EMAPA, según el protocolo establecido.

Antecedentes: La sombra del mercado negro

El Gobierno boliviano había anunciado días antes el control estricto de 17 productos básicos, tras detectar acopio ilegal y distorsión de precios. En Oruro, se hallaron almacenes clandestinos de aceite, mientras en Sucre, comerciantes aprovechaban la escasez para venderlo hasta tres veces su valor habitual.

Refuerzo militar contra el tráfico fronterizo

Estos operativos marcan el inicio del despliegue de las Fuerzas Armadas en zonas limítrofes, una medida que busca frenar el ingreso masivo de productos ilegales. Las autoridades advierten que continuarán los controles para garantizar el abastecimiento legal y precios justos.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital