Frente frío polar afectará a Bolivia desde el 27 de mayo

El Senamhi alerta sobre un frente frío polar que ingresará a Bolivia el 27 de mayo, con descensos bruscos de temperatura y vientos de hasta 90 km/h. Autoridades recomiendan precauciones.
unitel.bo
Personas abrigadas en la acera de una ciudad.
Individuos vestidos con ropa de abrigo permanecen de pie en la acera de una ciudad.

Frente frío polar afectará a Bolivia desde el martes 27 de mayo

El Senamhi alerta de descensos bruscos de temperatura y vientos de hasta 90 km/h. El fenómeno, conocido como «bomba polar», ingresará por Santa Cruz y se extenderá a otros departamentos. Autoridades recomiendan protegerse ante el inicio del invierno.

«Bomba polar»: frío intenso y alertas activas

Un frente frío proveniente de Argentina llegará a Bolivia el martes 27 de mayo, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Jaime Llanque, pronosticador del Senamhi en La Paz, advirtió que «el descenso de temperaturas será considerable», con posibles lluvias y tormentas eléctricas en el Chaco. «Estamos ingresando al periodo invernal, hay que protegerse para evitar daños en la salud», afirmó.

Regiones más afectadas

Santa Cruz enfrentará vientos de 60 a 90 km/h desde el 26 hasta el 27 de mayo, especialmente en provincias como Ibáñez, Warnes e Ichilo. Otras zonas como Potosí, Oruro y La Paz sufrirán vientos moderados (20-40 km/h) entre el 26 y el 29 de mayo.

Recomendaciones clave

Llanque pidió evitar la exposición solar entre las 10:00 y 17:00 en regiones altas debido a la radiación. También instó a la población a tomar precauciones ante el frío extremo.

Invierno a la vista

Bolivia vive las últimas semanas de otoño, y este fenómeno marca la transición hacia el invierno. Medios argentinos ya alertaron sobre la «bomba polar», que impactará primero en Buenos Aires antes de llegar al territorio boliviano.

Abrigarse y estar alerta

El frente frío polar representa un riesgo para la salud y actividades cotidianas, especialmente en zonas con vientos intensos. Las alertas naranjas del Senamhi refuerzan la necesidad de seguir las recomendaciones oficiales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.