| | |

Fallece Rosángela Conitzer, defensora de la paz y la cultura

Rosángela 'Connie' Conitzer, intelectual y pianista boliviana, falleció a los 79 años. Destacó por su labor en el Goethe Institut y su compromiso con la reconciliación intercultural.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Fallece Rosángela «Connie» Conitzer, defensora de la paz y la cultura

La intelectual y pianista boliviana murió a los 79 años. Destacó por su labor en el Goethe Institut y su compromiso con los valores europeos de reconciliación. Su vida estuvo marcada por el legado familiar de resistencia y arte.

«Una vida dedicada a la alegría y la fraternidad»

Rosángela Conitzer Bedregal, conocida como Connie, falleció este 9 de mayo, fecha simbólica que coincide con el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Era hija de un sobreviviente judío y de la poetisa Yolanda Bedregal, «Yolanda de América». «Su risa cantarina y su amor por la música eran su sello», destaca el texto.

Un puente entre culturas

Como profesora de alemán en el Goethe Institut, Connie promovió el diálogo intercultural, pese a que su padre fue prisionero en un campo de concentración nazi. Dominaba seis idiomas, incluido el hebreo literario, y tocaba el piano «sin alborotos», al estilo de Graciela Rodo Boulanger.

Legado familiar

Su padre, conocido como «el Gringo Chukuta», llegó a Bolivia en 1939 y se integró a la cultura paceña vendiendo libros. Su madre, Yolanda, fue una destacada artista. «Connie murió en paz, como vivió, rodeada de amor», subraya el artículo.

La sombra de Europa en su historia

Nació el 25 de julio de 1945, en los últimos días de la guerra. Admiraba la Declaración Schuman (1950), base de la Unión Europea, y el Himno a la Alegría de Beethoven. «Era una crítica silenciosa al belicismo», refleja el texto sobre su postura ante conflictos como la invasión rusa a Ucrania.

Adiós a una pacifista

Connie deja un legado de cooperación frente a la confrontación, heredado de figuras como Schuman y Adenauer. Su vida, entrelazada con hitos históricos, simboliza la reconciliación posible entre pueblos.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.