ABT otorgó permisos de quema y desmonte al hijo del presidente

La Fundación TIERRA denuncia posibles delitos ambientales y tráfico de influencias en permisos otorgados a Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Extenso campo verde con un fondo de árboles y cielo nublado.
Una amplia extensión de terreno cubierto de vegetación justo frente a un bosque, bajo un cielo con nubes densas.

ABT otorgó permisos de quema y desmonte al hijo del presidente

La Fundación TIERRA denuncia posibles delitos ambientales y tráfico de influencias. Un reportaje revela irregularidades en un predio de 2.187 hectáreas en Santa Cruz, valorado en 3,3 millones de dólares. La institución exige una investigación imparcial.

«Un patrón de irregularidades estructurales»

Según el informe de CONNECTAS, Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, recibió permisos de la ABT para desmontes y quemas en su propiedad «Adán y Eva». TIERRA señala que este caso refleja «prácticas generalizadas» en la titulación de tierras y autorizaciones contrarias a normativas ambientales.

Detalles del predio

El terreno, ubicado entre La Guardia y Cabezas (Santa Cruz), fue adquirido en 2021 por 3,3 millones de dólares. La hectárea en la zona tiene un valor comercial de 2.000 a 3.500 dólares. La ABT habría autorizado cambios de uso de suelo pese a estar en áreas clasificadas como bosques de protección.

Repercusión institucional

TIERRA cuestiona al INRA y la ABT por «titulaciones ilegales y permisos que vulneran normativas». Subraya que estas acciones no son aisladas, sino recurrentes en propiedades con aptitud forestal o agrícola no mecanizada.

Antecedentes: Un sistema bajo sospecha

Bolivia enfrenta denuncias recurrentes por delitos agroambientales, como titulaciones irregulares y modificaciones de Planes de Ordenamiento Predial (POP). TIERRA menciona «miles de hectáreas» con autorizaciones cuestionables para agricultura mecanizada en zonas protegidas.

¿Un punto de inflexión?

La fundación exige que el caso «marque un antes y un después» en la fiscalización de delitos ambientales. Pide una investigación transparente, sin injerencia política, especialmente en un contexto electoral.

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer muere tras caída en barranco en La Paz

Una mujer de 26 años falleció tras caer por un barranco en Achumani durante una discusión con su pareja,
El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de Clínicas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín

TED de Tarija sancionará con 650 Bs el acarreo electoral

El Tribunal Electoral de Tarija aplicará multas de 650 bolivianos y retención de vehículos por acarreo de votantes en
Óscar Gutiérrez, presidente del TED Tarija Óscar Gutiérrez / EL DEBER

OEA despliega 89 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones generales en Bolivia con 89 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los
Conferencia de la OEA y TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump advierte a Putin sobre consecuencias si no cesa la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense presiona a Rusia antes de la cumbre en Alaska, advirtiendo de graves consecuencias si no se
Donald Trump durante una rueda de prensa AP / AP