Bolivia perdió bosques primarios a ritmo récord en 2024

Bolivia fue el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024, con un aumento del 200% en deforestación debido a incendios y expansión agroindustrial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Gráfico que muestra la deforestación en diferentes países tropicales en 2023 y 2024.
Gráfico comparativo de deforestación en países tropicales, destacando Brasil y Bolivia.

Bolivia es el segundo país que más bosques primarios perdió en 2024

La deforestación aumentó un 200% respecto a 2023, según el Observatorio Forestal Global. Los incendios y la expansión agroindustrial impulsaron la crisis, aunque el Territorio Indígena Charagua Iyambae destacó por controlar el fuego.

«18 canchas de fútbol por minuto»: la velocidad de la destrucción

Bolivia perdió bosques primarios a un ritmo récord en 2024, situándose solo por detrás de Brasil. Los incendios y la agricultura industrial —especialmente ganadería (57%) y cultivos como soya— fueron las causas principales. El fenómeno global emitió 3,1 gigatoneladas de CO₂, equivalentes a las emisiones anuales de la India.

Sequía y políticas que agravaron la crisis

Una sequía histórica y condiciones climáticas más secas prolongaron la temporada de incendios. El 12% del territorio nacional fue afectado, con graves consecuencias para comunidades rurales y urbanas (por el humo). El Gobierno eliminó cupos de exportación para soya y carne, rebajó aranceles a agroquímicos y ofreció moratorias de pago a productores afectados.

La excepción que inspira: Charagua Iyambae

Mientras la mayoría del país sufría, este territorio indígena controló los incendios por segundo año consecutivo. Su éxito se basó en sistemas de alerta temprana y políticas estrictas de uso del suelo, demostrando que la gestión comunitaria puede ser efectiva.

Un contexto de presión climática y agroindustria

Bolivia enfrenta una paradoja: mientras el mundo exige mayor protección ambiental, el país impulsa medidas para expandir el agronegocio. La deforestación no solo reduce biodiversidad, sino que intensifica el cambio climático, creando un círculo vicioso de sequías e incendios más frecuentes.

Lecciones en medio de la emergencia

El informe subraya que, pese al panorama crítico, ejemplos como Charagua Iyambae prueban que alternativas sostenibles son posibles. La deforestación récord de 2024 deja claro que el modelo actual necesita revisión urgente.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital