Bolivia perdió bosques primarios a ritmo récord en 2024

Bolivia fue el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024, con un aumento del 200% en deforestación debido a incendios y expansión agroindustrial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Gráfico que muestra la deforestación en diferentes países tropicales en 2023 y 2024.
Gráfico comparativo de deforestación en países tropicales, destacando Brasil y Bolivia.

Bolivia es el segundo país que más bosques primarios perdió en 2024

La deforestación aumentó un 200% respecto a 2023, según el Observatorio Forestal Global. Los incendios y la expansión agroindustrial impulsaron la crisis, aunque el Territorio Indígena Charagua Iyambae destacó por controlar el fuego.

«18 canchas de fútbol por minuto»: la velocidad de la destrucción

Bolivia perdió bosques primarios a un ritmo récord en 2024, situándose solo por detrás de Brasil. Los incendios y la agricultura industrial —especialmente ganadería (57%) y cultivos como soya— fueron las causas principales. El fenómeno global emitió 3,1 gigatoneladas de CO₂, equivalentes a las emisiones anuales de la India.

Sequía y políticas que agravaron la crisis

Una sequía histórica y condiciones climáticas más secas prolongaron la temporada de incendios. El 12% del territorio nacional fue afectado, con graves consecuencias para comunidades rurales y urbanas (por el humo). El Gobierno eliminó cupos de exportación para soya y carne, rebajó aranceles a agroquímicos y ofreció moratorias de pago a productores afectados.

La excepción que inspira: Charagua Iyambae

Mientras la mayoría del país sufría, este territorio indígena controló los incendios por segundo año consecutivo. Su éxito se basó en sistemas de alerta temprana y políticas estrictas de uso del suelo, demostrando que la gestión comunitaria puede ser efectiva.

Un contexto de presión climática y agroindustria

Bolivia enfrenta una paradoja: mientras el mundo exige mayor protección ambiental, el país impulsa medidas para expandir el agronegocio. La deforestación no solo reduce biodiversidad, sino que intensifica el cambio climático, creando un círculo vicioso de sequías e incendios más frecuentes.

Lecciones en medio de la emergencia

El informe subraya que, pese al panorama crítico, ejemplos como Charagua Iyambae prueban que alternativas sostenibles son posibles. La deforestación récord de 2024 deja claro que el modelo actual necesita revisión urgente.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz