Argentina desarticula banda que traficaba droga en llantas desde Bolivia
Incautaron 425 kilos de cocaína camuflados en neumáticos de camión. La operación, liderada por Gendarmería Nacional, se realizó en Salta y detuvo a tres implicados. La ministra Bullrich destacó el operativo como un golpe al narcotráfico fronterizo.
«Otra victoria para los argentinos de bien»
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, confirmó la desarticulación de una red que introducía droga desde Bolivia y la almacenaba en una gomería abandonada en General Mosconi. Los narcos usaban cubiertas de camión para ocultar 400 paquetes de cocaína, según el informe oficial.
Detalles del operativo
El allanamiento, ordenado por el Juzgado Federal de Orán, incluyó cuatro inmuebles. En uno hallaron 425.975 kilos de droga, mientras en otros decomisaron armas, dólares y documentos clave. La investigación involucró a la Sección Antidrogas ‘Aguaray’ y al Escuadrón 52 ‘Tartagal’.
Repercusión en la frontera
La banda operaba en Salvador Mazza, limítrofe con Yacuiba (Bolivia). El método de camuflaje en llantas evidencia la sofisticación del tráfico, según Gendarmería. Las autoridades argentinas reforzarán controles en la Ruta Nacional 34, principal corredor del operativo.
Una frontera bajo presión
La región entre Salta y Bolivia es históricamente crítica por el narcotráfico. Operativos como este reflejan la coordinación binacional contra redes que explotan rutas poco vigiladas. En mayo de 2025, ya se habían registrado incautaciones similares en la zona.
Un golpe al tráfico, pero no el último
La incautación afecta a una red activa, pero las autoridades advierten que el flujo de droga persiste. El caso destaca la necesidad de vigilancia tecnológica y cooperación internacional para frenar métodos cada vez más elaborados.