Accidente de bus en Mairana deja siete heridos

Siete personas resultaron lesionadas tras el vuelco de un bus de la empresa Trans Pojo en la ruta entre Yerba Buena y Venadillos. Ningún herido presenta gravedad.
El Deber

Accidente de bus en Mairana deja siete heridos

Siete personas resultaron lesionadas tras el vuelco de un vehículo de la empresa Trans Pojo. El hecho ocurrió este viernes 23 de mayo en la ruta entre Yerba Buena y Venadillos. Los heridos fueron trasladados a hospitales locales, pero ninguno presenta gravedad, según autoridades.

«Bus volcó en zona de valles cruceños»

El accidente involucró a un bus de la empresa Trans Pojo, que perdió el control en el tramo de Mairana. «Las víctimas recibieron atención inmediata en los hospitales de Los Negros y Mairana», detalló el reporte policial. Las causas del siniestro aún se investigan, aunque se descartaron fallecidos.

Respuesta de emergencia

Los equipos de rescate actuaron con rapidez para trasladar a los heridos. Las lesiones reportadas son leves, según confirmaron las autoridades sanitarias. La Policía señaló que el vehículo quedó severamente dañado tras el vuelco.

Un tramo con historial de riesgos

La zona de los valles cruceños, donde ocurrió el accidente, es conocida por su relieve irregular y curvas pronunciadas. Aunque no se especificaron causas preliminares, la ruta entre Yerba Buena y Venadillos ha registrado incidentes similares en años anteriores.

Sin víctimas fatales, pero con alerta

El desenlace pudo ser más grave, pero la rápida intervención evitó tragedias mayores. Las autoridades mantienen operativos en la zona para garantizar la seguridad vial mientras continúan las investigaciones.

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales llama a votar nulo en elecciones y anuncia su regreso

El expresidente boliviano convoca a una rebelión democrática mediante el voto nulo en las próximas elecciones, acusando al gobierno
Evo Morales desde el trópico de Cochabamba Captura / ANF

Evo Morales promueve el voto nulo como rebelión democrática

Evo Morales llama al voto nulo en las próximas elecciones bolivianas, tras ser excluido como candidato, calificándolo como una
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Empresarios de Cochabamba alertan sobre economía estancada y exigen reformas

La FEPC advierte que el crecimiento del PIB caerá al 1% en 2025 debido a alta informalidad, inflación y
Los empresarios exigen cambios en la política económica FEPC / ELDEBER.com.bo

CEPAL alerta sobre crecimiento mínimo y reservas críticas en Bolivia

La CEPAL proyecta un crecimiento económico de solo 1,4% para Bolivia en 2025, con reservas internacionales en niveles alarmantes
En Bolivia ocho de cada 10 trabajadores no acceden a beneficios sociales Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ emplaza a candidatos presidenciales a debatir sobre reforma judicial

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, convoca a un debate público el 11 de agosto para que candidatos presidenciales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital