RFK Jr. critica sobremedicación infantil en EE.UU.

Informe encargado por Trump acusa a médicos de priorizar fármacos sobre soluciones integrales en niños, señalando influencia de la industria farmacéutica.
POLITICO
Tres personas sentadas a una mesa frente a banderas de rayas rojas y blancas.
Tres individuos en una mesa de conferencia, aplaudiendo y sonriendo, con banderas en el fondo.

Informe de RFK Jr. critica a los médicos por sobremedicar a niños en EE.UU.

El secretario de Salud acusa a los profesionales de ignorar las causas de las enfermedades crónicas. El documento, encargado por Donald Trump, señala también la influencia de la industria farmacéutica en las prescripciones. Se publicó este jueves tras meses de polémica.

«Los médicos fallan al tratar las raíces de las enfermedades»

El informe de la comisión Make America Healthy Again, liderada por Robert F. Kennedy Jr., culpa a los médicos de priorizar medicamentos sobre soluciones integrales. Critica especialmente el tratamiento del TDAH y la depresión infantil, donde, según el texto, hay una «sobrepatologización» de problemas mentales. La Asociación Médica Estadounidense (AMA) es señalada por desalentar prácticas fuera de los protocolos estándar.

Industria farmacéutica bajo la lupa

El documento denuncia que la educación médica financiada por laboratorios promueve el uso excesivo de fármacos, incluso fuera de indicación oficial. Kennedy y sus colaboradores, como el comisionado de la FDA Marty Makary, argumentan que «el corporativismo ha distorsionado la investigación científica«. La AMA no respondió a las acusaciones.

Un clima de «miedo» en la ciencia

Jay Bhattacharya, director de los NIH, respaldó el informe al afirmar que los científicos evitan cuestionar consensos por temor a represalias. El texto vincula este «pensamiento grupal» con la falta de avances en entender el aumento de casos de autismo o enfermedades crónicas.

De la comida ultraprocesada a los químicos

El reporte, solicitado por Trump en febrero, identifica múltiples causas para el incremento de enfermedades infantiles: dietas poco saludables, exposición a tóxicos, estrés y sedentarismo. Sin embargo, su enfoque en los médicos sorprendió a sectores que esperaban críticas más duras a la agroindustria o las farmacéuticas.

Un debate que viene de la pandemia

La polémica refleja tensiones previas, como las sanciones a médicos que recetaron ivermectina para COVID-19 contra las recomendaciones oficiales. El informe considera que castigar desviaciones de los protocolos frena innovaciones necesarias.

¿Cambiará la forma de tratar a los niños?

El impacto del documento dependerá de si logra modificar prácticas médicas arraigadas. Mientras, reaviva el debate sobre los límites de la autonomía profesional y los conflictos de interés en la salud pública.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título