RFK Jr. critica sobremedicación infantil en EE.UU.

Informe encargado por Trump acusa a médicos de priorizar fármacos sobre soluciones integrales en niños, señalando influencia de la industria farmacéutica.
POLITICO
Tres personas sentadas a una mesa frente a banderas de rayas rojas y blancas.
Tres individuos en una mesa de conferencia, aplaudiendo y sonriendo, con banderas en el fondo.

Informe de RFK Jr. critica a los médicos por sobremedicar a niños en EE.UU.

El secretario de Salud acusa a los profesionales de ignorar las causas de las enfermedades crónicas. El documento, encargado por Donald Trump, señala también la influencia de la industria farmacéutica en las prescripciones. Se publicó este jueves tras meses de polémica.

«Los médicos fallan al tratar las raíces de las enfermedades»

El informe de la comisión Make America Healthy Again, liderada por Robert F. Kennedy Jr., culpa a los médicos de priorizar medicamentos sobre soluciones integrales. Critica especialmente el tratamiento del TDAH y la depresión infantil, donde, según el texto, hay una «sobrepatologización» de problemas mentales. La Asociación Médica Estadounidense (AMA) es señalada por desalentar prácticas fuera de los protocolos estándar.

Industria farmacéutica bajo la lupa

El documento denuncia que la educación médica financiada por laboratorios promueve el uso excesivo de fármacos, incluso fuera de indicación oficial. Kennedy y sus colaboradores, como el comisionado de la FDA Marty Makary, argumentan que «el corporativismo ha distorsionado la investigación científica«. La AMA no respondió a las acusaciones.

Un clima de «miedo» en la ciencia

Jay Bhattacharya, director de los NIH, respaldó el informe al afirmar que los científicos evitan cuestionar consensos por temor a represalias. El texto vincula este «pensamiento grupal» con la falta de avances en entender el aumento de casos de autismo o enfermedades crónicas.

De la comida ultraprocesada a los químicos

El reporte, solicitado por Trump en febrero, identifica múltiples causas para el incremento de enfermedades infantiles: dietas poco saludables, exposición a tóxicos, estrés y sedentarismo. Sin embargo, su enfoque en los médicos sorprendió a sectores que esperaban críticas más duras a la agroindustria o las farmacéuticas.

Un debate que viene de la pandemia

La polémica refleja tensiones previas, como las sanciones a médicos que recetaron ivermectina para COVID-19 contra las recomendaciones oficiales. El informe considera que castigar desviaciones de los protocolos frena innovaciones necesarias.

¿Cambiará la forma de tratar a los niños?

El impacto del documento dependerá de si logra modificar prácticas médicas arraigadas. Mientras, reaviva el debate sobre los límites de la autonomía profesional y los conflictos de interés en la salud pública.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital