Vocal del TSE amenaza con renunciar por represalias judiciales

Francisco Vargas, vocal del TSE, advierte sobre persecución legal si no acatan resoluciones judiciales, en medio de ocho recursos que buscan excluir partidos de las elecciones.
El Deber

Vocal del TSE amenaza con renunciar por temor a represalias judiciales

Francisco Vargas advierte que el Tribunal está en «fuego cruzado del poder político». El vocal electoral exige garantías para evitar persecución legal si no acatan resoluciones judiciales. La crisis surge mientras ocho recursos legales intentan excluir a partidos de las elecciones del 17 de agosto.

«No quiero ir preso»: la advertencia que revela la presión

El vocal Francisco Vargas justificó su amenaza de renuncia: «Si el TSE no cumple una sentencia, será sujeto de persecución judicial». Explicó que en Bolivia existe el delito de «desobediencia a resoluciones constitucionales». «Hemos pedido blindaje institucional, igual que otras altas autoridades», reclamó en EL DEBER Radio.

El TSE, entre la ley y la independencia

Vargas aseguró que el Tribunal tiene «voz propia» y avanza con el calendario electoral, pero demandó «compromiso en hechos de todas las instituciones». Criticó que el órgano electoral no cuente con el mismo amparo legal que otros poderes del Estado.

Ocho procesos judiciales que paralizan el proceso

El TSE enfrenta ocho recursos legales, incluyendo amparos constitucionales y acciones de libertad. «Somos el blanco de un fuego cruzado del poder político», lamentó Vargas. Solo este viernes, el equipo jurídico del Tribunal tiene tres audiencias programadas, con más previstas para la próxima semana.

Partidos en la mira

La Sala Plena del TSE ya rechazó denuncias contra el MTS y el PDC, pero mantiene pendiente el caso de la UCS. Los recursos buscan excluir a la mayoría de organizaciones políticas registradas para los comicios, según el vocal.

Elecciones bajo asedio legal

La crisis surge en un contexto de creciente judicialización de la política boliviana. Desde 2020, el TSE ha enfrentado múltiples impugnaciones a sus decisiones, pero esta es la primera vez que un vocal amenaza públicamente con renunciar por temor a represalias penales.

El calendario electoral en juego

La advertencia de Vargas expone el riesgo de que los comicios del 17 de agosto se vean afectados por disputas legales. Su declaración refleja la fragilidad institucional del órgano electoral en medio de presiones políticas cruzadas.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF