TSE exige respeto a jueces y vocal estudia renunciar
El Órgano Electoral alerta sobre la judicialización de las elecciones del 17 de agosto. El vocal Francisco Vargas considera dimitir ante la ola de recursos legales que amenazan el proceso. El TSE reclama separación de poderes en un comunicado oficial.
«Fuego cruzado» de recursos pone en riesgo las elecciones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denuncia que más de 10 impugnaciones judiciales contra partidos y candidatos, como el Movimiento Tercer Sistema (MTS), generan «incertidumbre y asedio» al proceso. «No es saludable para la democracia», advierte el vocal Tahuichi Quispe. Entre los casos destacados está la candidatura suspendida de Andrónico Rodríguez.
Vocal Vargas: entre la renuncia y la defensa del proceso
Francisco Vargas, exvicepresidente del TSE, no descarta dimitir: «Si no hay garantías para elecciones íntegras, mejor irse a casa». En redes sociales, exigió respeto a «la integridad del proceso y los derechos constitucionales de elegir y ser elegido». Su decisión final dependerá de las resoluciones de las salas constitucionales.
El TSE clama por la separación de poderes
Mediante un comunicado, el ente electoral instó a los jueces a «actuar en apego a la Constitución y respetar sus competencias exclusivas». La advertencia llega tras medidas cautelares que «pretenden subordinar al TSE», según Vargas. La comunidad internacional fue alertada sobre estos riesgos el 19 de mayo.
Elecciones bajo presión judicial
Bolivia enfrenta un escenario inédito con una avalancha de amparos y acciones populares contra candidaturas semanas antes de los comicios. En 2020, el TSE ya advirtió sobre la judicialización de la política, pero la actual escalada marca un precedente crítico.
El futuro electoral pende de un hilo
La estabilidad del proceso depende ahora de que las salas constitucionales respeten las atribuciones del TSE. La posible renuncia de Vargas refleja la tensión institucional, mientras los ciudadanos esperan certezas para el 17 de agosto.