TSE exhorta a jueces a respetar competencias electorales

El Tribunal Supremo Electoral insta a los jueces constitucionales a respetar sus competencias para garantizar las elecciones del 17 de agosto, mientras enfrenta críticas y recursos legales que amenazan el proceso.
unitel.bo
Entrada de un edificio con un cartel que tiene letras metálicas.
Vista de la entrada de un edificio con un cartel que tiene letras metálicas, rodeado de vegetación y cables eléctricos.

TSE exhorta a jueces a respetar competencias electorales

El órgano electoral busca garantizar los comicios del 17 de agosto. El expresidente Rodríguez Veltzé critica que el tribunal no ejerza su autoridad frente a decisiones judiciales que generan incertidumbre. La advertencia surge ante recursos legales que amenazan la participación de partidos.

«Ejercer competencias, no solo pedir respeto»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó un comunicado exhortando a los jueces constitucionales a «actuar en apego a la CPE y respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional (OEP)». La medida busca asegurar el calendario electoral ante múltiples recursos legales que desafían la personería jurídica de partidos. «El TSE reafirma su compromiso de garantizar las elecciones generales sin dilaciones», señala el texto.

Críticas desde la experiencia

Eduardo Rodríguez Veltzé, expresidente de Bolivia, cuestionó el enfoque del TSE: «En lugar de exhortar respeto, debe ejercer sus competencias rechazando decisiones de tribunales incompetentes». Recordó que el órgano «reconoció al TCP auto prorrogado» en elecciones pasadas y advirtió que su «sometimiento a la manipulación judicial genera incertidumbre».

Elecciones bajo presión

Cerca de 20 recursos legales han sido interpuestos contra partidos políticos registrados, algunos poniendo en riesgo su participación en los comicios del 17 de agosto. El TSE realiza la revisión de candidaturas hasta el 19 de mayo, mientras vocales internos admiten que sin garantías procesales «es mejor irse».

Un ciclo que se repite

Bolivia enfrenta tensiones institucionales recurrentes en procesos electorales. En 2020, el TSE postergó elecciones por la pandemia, y ahora lidia con disputas sobre competencias judiciales. La CPE asigna al OEP la organización de comicios, pero tribunales constitucionales han intervenido en casos partidarios.

Calendario en la cuerda floja

La advertencia del TSE refleja el riesgo de que disputas legales retrasen o condicionen las elecciones. La credibilidad del proceso dependerá de que el órgano electoral defienda sus atribuciones frente a otros poderes, manteniendo el cronograma establecido.

Fiscalía y Concejo disputan terreno en audiencia judicial por uso de suelo

Audiencia tensa entre Fiscalía y Concejo de Santa Cruz por el uso de un terreno. La Fiscalía quiere construir
La audiencia judicial aún se desarrolla en el Palacio de Justicia / Fiscalía / EL DEBER

Exgerente de YPFB Logística declara ante Fiscalía por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, declaró ante la Fiscalía de La Paz por presuntas irregularidades en la importación
Félix Cruz, el exgerente de YPFB Logística. / Edwin Chura / UNITEL

Hallan a un recién nacido abandonado en un camino de Viacha

Un bebé de dos días fue abandonado en un camino de Viacha, Bolivia. Rescatado por comunarios, fue trasladado al
Imagen referencial de un recién nacido / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Órgano Electoral sortea más de 211 mil jurados para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a más de 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta presidencial
Sorteo de jurados. / APG / EL DEBER

Allanan estancia en Beni vinculada al narcotráfico y capturan a cuidador

Operativo policial en Beni allana estancia vinculada al narcotráfico. Hallan rifle calibre 16, uniformes militares y un campamento camuflado.
Operativo policial en estancia de Beni / Pedro Silva / UNITEL

Argelia lanza cacería contra exjefe de inteligencia fugado a Europa

África enfrenta una jornada de alta tensión con conflictos en el norte, golpes a la democracia en el oeste
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Dos camiones chocan frontalmente en carretera de Santa Cruz sin dejar heridos

Dos camiones chocaron frontalmente en la carretera Minero-San Pedro a las 04:30h. Los conductores resultaron ilesos. El accidente fue
Camiones dañados tras choque frontal en carretera / Rodolfo Orellana / UNITEL

TSE sortea más de 210.000 jurados electorales para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a más de 210.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta presidencial.
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / AGENCIAS

Nuevo amparo busca redistribuir diputaciones en Bolivia tras elecciones

Una acción de amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar el mecanismo de distribución de escaños. El TSE advierte
Óscar Hassenteufel en conferencia de prensa / APG / EL DEBER

Fiscalía de Santa Cruz gana recurso para construir en terreno de antiguo edificio quemado

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz obtuvo un fallo favorable para edificar en el terreno de su antigua sede,
Audiencia en el Palacio de Justicia sobre el uso del terreno de la Fiscalía / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece el cantautor argentino Yaco Monti a los 80 años

El cantautor argentino Yaco Monti, famoso por éxitos como ‘Siempre te recordaré’ y ‘Volveré a San Luis’, ha fallecido
Yaco Monti, cantautor argentino. / Información de autor no disponible / Infobae

Afrocochafest 2025 celebra la cultura afroboliviana en Cochabamba

El festival Afrocochafest 2025 se celebra hoy en La Troje, Cochabamba, con música en vivo de Willy Claure y
Afiche del Afrocochafest 2025 / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible