Trump usa reveses legales en deportaciones para su campaña

El presidente transforma derrotas judiciales en consignas políticas, reforzando su discurso contra inmigrantes criminales mientras tribunales bloquean sus medidas.
POLITICO
Dos hombres sentados en una mesa con micrófonos y banderas de fondo.
Dos personas sentadas en una mesa donde se observan micrófonos y papeles, con un escudo visible en la parte frontal.

Trump utiliza reveses legales en deportaciones masivas para su estrategia política

El presidente enfrenta derrotas judiciales pero las usa para reforzar su discurso contra inmigrantes criminales. Mientras los tribunales bloquean sus medidas, su equipo las presenta como obstrucción a la seguridad nacional. Ocurre en medio de una batalla legal por la deportación de siete convictos a Sudán del Sur.

«Los jueces están fuera de control»: la batalla de narrativas

Donald Trump transforma sus pérdidas judiciales en consignas políticas, acusando a los jueces de proteger a «criminales violentos». Su equipo difunde fotos de los deportados, condenados por delitos como violación o asesinato, mientras el presidente exige en redes sociales: «¡Esto debe cambiar YA!». La Casa Blanca insiste en que las deportaciones son un tema de «invasión» y seguridad, pese a las órdenes judiciales que exigen garantías procesales.

El caso de Sudán del Sur

Un juez federal, Brian Murphy (designado por Biden), ordenó detener la deportación de siete hombres a Sudán del Sur —país en guerra— por falta de tiempo para apelar. El gobierno intentó enviarlos con solo 12 horas de aviso, violando el fallo que garantiza derecho a impugnar riesgos de tortura. Ahora están retenidos en Yibuti bajo custodia de ICE.

El fracaso de la Ley de Enemigos Extranjeros

Trump invocó esta ley de 1798 para deportar venezolanos a una prisión en El Salvador, pero los tribunales la consideraron inconstitucional. Jueces de distinto signo político, como Clay Land (designado por Bush), han subrayado que «los derechos constitucionales no se racionan», incluso para los «más repulsivos». La Corte Suprema también exigió más garantías procesales, aunque dejó abierta la puerta a futuras acciones.

Un discurso contra el sistema

Desde 2024, Trump ha intentado ampliar su autoridad ejecutiva en inmigración, chocando con el poder judicial. Sus asesores esperan que la Corte Suprema valide finalmente su enfoque, pero las derrotas acumuladas han fortalecido derechos de los migrantes en procesos de deportación.

El mensaje prevalece sobre los hechos

Mientras los tribunales frenan sus medidas, Trump logra mantener en el debate su narrativa de «invasión migrante». El caso de los siete deportados —y su tratamiento mediático— muestra cómo el conflicto legal alimenta su estrategia de campaña, aunque las sentencias sigan limitando su margen de acción.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo