Trump usa reveses legales en deportaciones para su campaña

El presidente transforma derrotas judiciales en consignas políticas, reforzando su discurso contra inmigrantes criminales mientras tribunales bloquean sus medidas.
POLITICO
Dos hombres sentados en una mesa con micrófonos y banderas de fondo.
Dos personas sentadas en una mesa donde se observan micrófonos y papeles, con un escudo visible en la parte frontal.

Trump utiliza reveses legales en deportaciones masivas para su estrategia política

El presidente enfrenta derrotas judiciales pero las usa para reforzar su discurso contra inmigrantes criminales. Mientras los tribunales bloquean sus medidas, su equipo las presenta como obstrucción a la seguridad nacional. Ocurre en medio de una batalla legal por la deportación de siete convictos a Sudán del Sur.

«Los jueces están fuera de control»: la batalla de narrativas

Donald Trump transforma sus pérdidas judiciales en consignas políticas, acusando a los jueces de proteger a «criminales violentos». Su equipo difunde fotos de los deportados, condenados por delitos como violación o asesinato, mientras el presidente exige en redes sociales: «¡Esto debe cambiar YA!». La Casa Blanca insiste en que las deportaciones son un tema de «invasión» y seguridad, pese a las órdenes judiciales que exigen garantías procesales.

El caso de Sudán del Sur

Un juez federal, Brian Murphy (designado por Biden), ordenó detener la deportación de siete hombres a Sudán del Sur —país en guerra— por falta de tiempo para apelar. El gobierno intentó enviarlos con solo 12 horas de aviso, violando el fallo que garantiza derecho a impugnar riesgos de tortura. Ahora están retenidos en Yibuti bajo custodia de ICE.

El fracaso de la Ley de Enemigos Extranjeros

Trump invocó esta ley de 1798 para deportar venezolanos a una prisión en El Salvador, pero los tribunales la consideraron inconstitucional. Jueces de distinto signo político, como Clay Land (designado por Bush), han subrayado que «los derechos constitucionales no se racionan», incluso para los «más repulsivos». La Corte Suprema también exigió más garantías procesales, aunque dejó abierta la puerta a futuras acciones.

Un discurso contra el sistema

Desde 2024, Trump ha intentado ampliar su autoridad ejecutiva en inmigración, chocando con el poder judicial. Sus asesores esperan que la Corte Suprema valide finalmente su enfoque, pero las derrotas acumuladas han fortalecido derechos de los migrantes en procesos de deportación.

El mensaje prevalece sobre los hechos

Mientras los tribunales frenan sus medidas, Trump logra mantener en el debate su narrativa de «invasión migrante». El caso de los siete deportados —y su tratamiento mediático— muestra cómo el conflicto legal alimenta su estrategia de campaña, aunque las sentencias sigan limitando su margen de acción.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG