Trump presiona al Senado para aprobar su megaproyecto de ley

El presidente busca replicar su éxito en la Cámara Baja, pero senadores republicanos exigen recortes más profundos en Medicaid y el déficit.
POLITICO
Persona de pie en un jardín rodeado de árboles frondosos.
Una persona con traje oscuro y corbata roja en un entorno natural con árboles verdes.

Trump prueba su estrategia de no intervención en el Senado

El presidente presiona a senadores republicanos para aprobar su megaproyecto de ley. Tras su éxito en la Cámara Baja, Trump busca repetir la táctica, pero los conservadores del Senado exigen más recortes. La votación podría ser ajustada.

«Un bill grande y hermoso, pero con obstáculos»

Donald Trump llamó personalmente a al menos dos senadores tras la aprobación en la Cámara de Representantes, indicando que podría involucrarse más. Su director de presupuesto, Russ Vought, aseguró que el presidente «estará en cada punto crítico», pero algunos republicanos, como Ron Johnson, rechazan el texto actual por su alto gasto.

Las demandas del Senado

Los conservadores, liderados por Rick Scott, exigen recortes más profundos en Medicaid y el déficit. Trump, sin embargo, pidió a Josh Hawley proteger Medicaid y revisar un beneficio fiscal a Wall Street. Ted Cruz confía en llegar a un acuerdo, pero advierte: «Habrá muchos cambios».

Presiones y divisiones

El mercado reaccionó mal al posible aumento de la deuda. La Casa Blanca defiende que su plan incluye aranceles, inversiones privadas y recortes. Rand Paul se opone a vincular el proyecto con el techo de deuda, mientras otros republicanos moderados buscan proteger créditos verdes.

Un Senado menos manejable

Los senadores, más independientes que los diputados, priorizan los intereses de sus estados. Medicaid, clave en los presupuestos estatales, es un punto de fricción. Aunque se espera que el proyecto avance, las negociaciones serán complejas.

¿Un solo proyecto o varios?

La Casa Blanca descarta dividir la ley, como propuso Johnson: «El presidente quiere un solo bill». Vought reconoce que el Senado dejará su huella, pero confía en mantener la coalición necesaria. Mike Rounds pide espacio: «Necesitamos cambios para aprobarlo».

El cierre depende de Trump

Pese a las diferencias, los republicanos coinciden en que el presidente será clave para unificar votos. Su intervención, como en la Cámara Baja, podría definir el resultado final en las próximas semanas.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital