TCP y TSJ postergan audiencias clave sobre candidatura de Andrónico
Las Salas Constitucionales de Beni y La Paz aplazaron hasta el 26 y 27 de mayo las audiencias. La inasistencia de vocales y la necesidad de convocar a aliados del MTS retrasan la resolución sobre la habilitación electoral del presidente del Senado.
«Sin quórum ni aliados, no hay decisión»
En Beni, la Sala Constitucional Primera no pudo instalarse por la ausencia de tres vocales: dos por baja médica y uno en vacaciones. Mientras, en La Paz, la Sala Cuarta exigió la presencia de los aliados del MTS (PSR y MATE) y del propio Andrónico Rodríguez, según el abogado Frank Campero.
Repercusión ciudadana
El retraso «genera incertidumbre en el proceso electoral», previsto para el 17 de agosto. Seguidores de Rodríguez denuncian que es una «maniobra oficialista» para bloquear su candidatura. El MTS anunció movilizaciones desde hoy, lideradas por Félix Patzi: «Si se excluye a un candidato, ya no hay democracia».
Un laberinto con diez demandas pendientes
El escenario electoral está marcado por 10 impugnaciones a partidos y el incumplimiento de promesas del TCP y TSJ. El 24 de abril, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, aseguró que «blindarían las elecciones», mientras el TSJ advirtió que los jueces «no deben cercenar la democracia». Sin embargo, las audiencias se acumulan a 45 días del plazo límite para ajustar candidaturas (primera semana de julio).
Antecedentes: Un pacto incumplido
El 16 de enero, el TCP y el TSE firmaron un acuerdo para garantizar las elecciones de 2025, pero las suspensiones reiteradas de audiencias y la falta de resolución sobre Andrónico —quien busca competir con el MTS tras distanciarse del MAS— evidencian tensiones. El TSE debe publicar la lista de habilitados el 6 de junio.
El reloj electoral sigue corriendo
La postergación de las audiencias profundiza la crisis de credibilidad en los órganos judiciales y retrasa la definición de candidaturas. Con movilizaciones en marcha y plazos ajustados, la presión social y política aumenta mientras el país espera una resolución.