Senado boliviano destituye a director jurídico tras denuncias

Israel Quino, director jurídico del Senado boliviano, fue cesado tras acusaciones personales. El caso será investigado por la justicia ordinaria.
El Deber

Senado boliviano cesa a director jurídico tras denuncias públicas

Israel Quino fue destituido por acusaciones de carácter personal. El hombre de confianza del senador Andrónico Rodríguez dejará el cargo mientras se investigan las denuncias. La Cámara alta asegura que el caso corresponde a la justicia ordinaria.

«Un proceso particular que debe ventilarse al margen»

El Senado confirmó la salida de Quino mediante un comunicado oficial, enfatizando que las acusaciones son «estrictamente personales». Hasta ahora, el exdirector jurídico no se ha pronunciado sobre las críticas en su contra. La institución insiste en que corresponde a los tribunales resolver el caso.

Vínculo con Andrónico Rodríguez

Quino era considerado «hombre de confianza» del senador Andrónico Rodríguez, figura clave en la política boliviana. Su destitución ocurre en un contexto de tensiones internas dentro del oficialismo, aunque el Senado niega que el caso tenga relación con la institución.

Entre denuncias y silencio

Las acusaciones contra Quino surgieron públicamente en los últimos días, aunque no se especificó su naturaleza. El comunicado del Senado evita detalles, pero subraya que el proceso judicial debe seguir su curso. Mientras, la Federación Bulo Bulo, aliada de Evo Morales, ha intensificado sus críticas hacia figuras como Rodríguez.

Un cargo estratégico en juego

La dirección jurídica del Senado es un puesto clave en la toma de decisiones legislativas. La salida abrupta de Quino deja vacante un espacio de influencia en medio de un escenario político polarizado, donde facciones del MAS muestran diferencias públicas.

La justicia tendrá la última palabra

El caso dependerá ahora de las investigaciones judiciales, mientras el Senado busca distanciarse del escándalo. La repercusión política dependerá de cómo evolucionen las denuncias y su posible impacto en figuras cercanas al exdirector.

Deuda externa de Bolivia alcanza récord de $us 8.383 millones

El próximo Gobierno boliviano enfrentará una deuda externa récord de $us 8.383 millones, con pagos anuales superiores a $us
El nuevo Gobierno deberá hacer frente a las obligaciones por la deuda externa Información de autor no disponible / EL DEBER

Capturan en Brasil a boliviano acusado de feminicidio y doble homicidio

Daniel Gorosito enfrenta extradición a Bolivia por feminicidio en 2022 y doble homicidio en 2009. Detenido en Brasil con
Lugar donde se produjo el feminicidio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital