Rodríguez Veltzé critica al TSE por inacción electoral

El expresidente boliviano acusa al Tribunal Electoral de no ejercer sus competencias ante presiones judiciales que buscan alterar el proceso electoral.
El Deber

Rodríguez Veltzé critica al TSE por no ejercer sus competencias electorales

El expresidente acusa al Tribunal Electoral de «sometimiento a la manipulación judicial». La polémica surge tras recursos legales que buscan alterar el proceso electoral. El TSE exhortó a jueces a respetar sus atribuciones, pero no rechazó las intervenciones.

«Exhortar no basta: el TSE debe actuar»

Eduardo Rodríguez Veltzé, expresidente de Bolivia, cuestionó este viernes al TSE por limitarse a «exhortar» a los jueces constitucionales en lugar de ejercer sus competencias. «Su sometimiento a la manipulación judicial sigue generando incertidumbre», escribió en X, recordando que el tribunal ya cedió ante el TCP autoprorrogado en elecciones pasadas.

El pronunciamiento del TSE

El jueves, el Tribunal Supremo Electoral emitió un comunicado pidiendo a los jueces «actuar en apego a la CPE y respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional». La medida responde a recursos legales presentados contra partidos registrados para las elecciones del 17 de agosto. El vocal Francisco Vargas amenazó con renunciar ante lo que calificó como «cerco judicial».

Elecciones bajo presión

El TSE enfrenta críticas por su manejo de interferencias judiciales previas, como el reconocimiento del TCP autoprorrogado. Ahora, insiste en cumplir el calendario electoral sin prórrogas, pero sectores políticos y expertos dudan de su capacidad para blindar el proceso.

Un sistema electoral en la mira

Bolivia vive tensiones recurrentes entre el Órgano Electoral y el Judicial. En 2025, los recursos contra partidos políticos y las acusaciones de injerencia judicial marcan el camino hacia los comicios generales.

El reloj electoral no se detiene

Con las elecciones programadas para agosto, la credibilidad del TSE está en juego. La ciudadanía espera que el tribunal garantice un proceso limpio, mientras las críticas por su presunta pasividad frente a las presiones judiciales aumentan.

Argentina lidera las solicitudes de ciudadanía española por la Ley de Nietos

España ha otorgado cerca de 240.000 nacionalidades por la Ley de Memoria Democrática. Argentina presenta el 42% de las
Trámites para la ciudadanía española, en Buenos Aires. / Guillermo Rodriguez Adami / Clarín

Liberan en Qatar a pareja británica detenida por los talibanes en Afganistán

Peter y Barbie Reynolds, un matrimonio británico de avanzada edad, han sido liberados tras meses de cautiverio bajo el
Peter Reynolds es recibido con abrazos al aterrizar en Doha desde Afganistán. / Reuters / Clarín

Senamhi pronostica buen tiempo para el fin de semana y frente frío el lunes

El Senamhi anuncia tiempo estable este fin de semana con ascenso térmico. Un frente frío llegará el lunes, provocando
Imagen sin título / ARCHIVO / ABI

León XIV autoriza misa tradicionalista y rechaza reformas doctrinales

El Papa León XIV autoriza una misa en latín previamente cancelada y descarta cambios en la doctrina sobre mujeres
El papa León XIV en Castel Gandolfo. / ANSA / Clarín

Presidente Arce se defenderá en libertad por caso de abandono de mujer embarazada

El presidente boliviano Luis Arce se defenderá en libertad de la acusación por presunto abandono de mujer embarazada. El
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada. / Información de autor no disponible / ERBOL

Gobierno y mineros firman acuerdo para reforzar seguridad en el sector

Gobierno de Bolivia y la FSTMB firman un pacto para fortalecer la seguridad, combatir la minería ilegal y frenar
La firma del acuerdo entre el Gobierno y los mineros asalariados. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Reabren las torres de Notre Dame tras su restauración completa

Las torres de Notre Dame reabren al público tras su restauración. El nuevo recorrido de 45 minutos incluye acceso
Vista de las torres de Notre Dame desde abajo / EFE / AFP

Luis Arce realiza su última intervención internacional en la ONU antes de fin de mandato

El presidente de Bolivia, Luis Arce, participa en la 80ª Asamblea General de la ONU. Su agenda incluye un
El presidente Luis Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / PRENSA PRESIDENCIA

Paz acusa a Evo Morales de fraude y sugiere procesarlo junto a cómplices

El candidato presidencial Rodrigo Paz afirma que hubo fraude en los comicios de 2019. Señala al expresidente Evo Morales
El candidato presidencial Rodrigo Paz en una aparición anterior. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Militares queman camión con mercancía de contrabando en La Paz

Militares del GRIA incendiaron un camión con mercadería de contrabando en Achica Arriba, La Paz, tras un operativo de
Camión en llamas durante el operativo militar / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Xi Jinping y Donald Trump mantienen llamada clave sobre TikTok y aranceles

Los presidentes de China y EE.UU. ratificaron un marco básico para que TikTok siga operando en territorio estadounidense. La
Donald Trump y Xi Jinping en la cumbre del G20 en Japón en 2019. / AP / Clarín

Santa Cruz intensifica controles contra ambulantes para despejar vías en mercados

El Gobierno Municipal de Santa Cruz desplegará 200 efectivos para controles diarios contra la venta ambulante en mercados. El
Efectivos municipales realizando labores de vigilancia en el espacio público. / Alcaldía / ELDEBER.com.bo