Republicanos del Senado cuestionan proyecto de ley de Trump

Líderes republicanos del Senado plantean cambios clave al megaproyecto aprobado por la Cámara, con divergencias en recortes de gasto, Medicaid e impuestos empresariales.
POLITICO
Hombre con traje azul y corbata roja, rodeado de personas en un interior.
Un hombre con traje y corbata parece estar en un entorno profesional rodeado de personas.

Republicanos del Senado cuestionan siete puntos clave del megaproyecto de la Cámara

El proyecto de ley de Trump enfrenta resistencias por recortes de gasto y cambios en impuestos. Líderes republicanos buscan modificaciones antes del plazo informal del 4 de julio. La Cámara lo aprobó en la madrugada del 22 de mayo tras intensas negociaciones.

«El Senado dejará su huella»

El líder de la mayoría republicana, John Thune, advirtió que el Senado «tendrá su impronta» en el proyecto, pese al llamado del presidente de la Cámara, Mike Johnson, a minimizar cambios. «Ellos necesitan 218 votos; nosotros, 51», resumió Thune. Ambas cámaras negocian en privado para evitar un choque abierto, pero persisten divergencias en políticas clave.

Recortes de gasto insuficientes

Senadores como Ron Johnson exigen reducir el déficit en 2 billones de dólares, frente a los 1.5 billones propuestos por la Cámara. El senador por Wisconsin incluso aboga por volver a niveles prepandemia (recorte de 6 billones), aunque reconoce que es inviable. «No va a mejorar allí», criticó el representante Thomas Massie sobre las expectativas del Senado.

Cambios polémicos en Medicaid

La Cámara incluyó ajustes modestos en este programa de salud, pero senadores como Josh Hawley, Lisa Murkowski y Susan Collins rechazan medidas que afecten a beneficiarios vulnerables. Hawley tildó de «impuesto a los enfermos» la propuesta de copagos. El congelamiento del impuesto a proveedores también genera rechazo por su impacto en hospitales rurales.

Impuestos empresariales temporales

Mientras la Cámara limitó a 4-5 años incentivos fiscales para empresas, el Senado busca hacerlos permanentes, especialmente las deducciones por I+D y depreciación acelerada. Thune argumenta que esto da «certeza económica», aunque complicaría el apoyo de los halcones del déficit.

Antecedentes: Un proyecto frágil

El megaproyecto, promovido por Trump como «un gran y hermoso proyecto de ley», fue aprobado por la Cámara tras semanas de negociaciones. Sin embargo, arrastra tensiones entre alas republicanas por su impacto fiscal y social, en un contexto de creciente déficit y elecciones próximas.

¿Habrá acuerdo antes del 4 de julio?

El reloj corre para resolver disputas sobre ayudas alimentarias, energías limpias y deducciones fiscales estatales. Mientras algunos senadores piden eliminar topes a estas deducciones (SALT), otros como Ron Johnson las rechazan. La eficacia de las negociaciones definirá si el proyecto supera ambos órganos legislativos.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz