Republicanos recortan beneficios fiscales a inmigrantes

La Cámara de Representantes aprobó un plan que elimina créditos fiscales para inmigrantes, afectando a familias y estudiantes, con el fin de financiar rebajas tributarias.
POLITICO
Un hombre en traje rodeado de periodistas con cámaras y micrófonos.
Un individuo siendo entrevistado por un grupo de periodistas en un espacio cerrado.

Republicanos recortan beneficios fiscales a inmigrantes para financiar rebajas

El plan eliminaría créditos para salud y educación, afectando a indocumentados y legales. La Cámara de Representantes aprobó el jueves una megapropuesta que busca recaudar más de 80.000 millones con estas medidas, alineadas con la política migratoria dura del partido.

«Proteger el dinero de los contribuyentes»: el argumento republicano

Los republicanos buscan eliminar créditos fiscales reembolsables, como el Crédito Tributario por Hijos (CTC) y subsidios de Obamacare, para personas sin número de Seguridad Social. «No son ciudadanos y debemos asegurar que los dólares de los contribuyentes estén protegidos», declaró el congresista Kevin Hern (R-Okla.). La norma exigiría que ambos padres tengan Seguridad Social para acceder a beneficios, incluso si sus hijos son ciudadanos.

Impacto en familias y estudiantes

Unos dos millones de niños perderían el CTC, según estimaciones. También se restringirían créditos educativos (como el AOTC) y exenciones por deudas estudiantiles canceladas por discapacidad. La propuesta incluye un impuesto del 3.5% a remesas, compensado con un crédito fiscal para ciudadanos estadounidenses.

Demócratas y México alzan la voz

La congresista Linda Sánchez (D-Calif.) tachó las medidas de «maliciosas», destacando que afectarían a comunidades vulnerables. México protestó por el gravamen a remesas, señalando que los migrantes ya pagan impuestos en EE.UU. y que la medida perjudicaría a trabajadores esenciales.

Una batalla más en la guerra migratoria

El debate fiscal se enmarca en la postura dura del Partido Republicano contra la inmigración irregular. En 2023, el IRS emitió casi 900.000 ITINs (números fiscales para inmigrantes), aunque no todos corresponden a indocumentados. Expertos coinciden en que, en general, los inmigrantes contribuyen más en impuestos de lo que reciben en beneficios.

Consecuencias que cruzan fronteras

La propuesta, aún pendiente de aprobación en el Senado, podría reducir declaraciones de impuestos entre indocumentados y aumentar la población sin seguro médico. Mientras republicanos defienden el ahorro fiscal, críticos advierten sobre el impacto económico y social en comunidades migrantes y sus familias.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín