Republicanos recortan beneficios fiscales a inmigrantes

La Cámara de Representantes aprobó un plan que elimina créditos fiscales para inmigrantes, afectando a familias y estudiantes, con el fin de financiar rebajas tributarias.
POLITICO
Un hombre en traje rodeado de periodistas con cámaras y micrófonos.
Un individuo siendo entrevistado por un grupo de periodistas en un espacio cerrado.

Republicanos recortan beneficios fiscales a inmigrantes para financiar rebajas

El plan eliminaría créditos para salud y educación, afectando a indocumentados y legales. La Cámara de Representantes aprobó el jueves una megapropuesta que busca recaudar más de 80.000 millones con estas medidas, alineadas con la política migratoria dura del partido.

«Proteger el dinero de los contribuyentes»: el argumento republicano

Los republicanos buscan eliminar créditos fiscales reembolsables, como el Crédito Tributario por Hijos (CTC) y subsidios de Obamacare, para personas sin número de Seguridad Social. «No son ciudadanos y debemos asegurar que los dólares de los contribuyentes estén protegidos», declaró el congresista Kevin Hern (R-Okla.). La norma exigiría que ambos padres tengan Seguridad Social para acceder a beneficios, incluso si sus hijos son ciudadanos.

Impacto en familias y estudiantes

Unos dos millones de niños perderían el CTC, según estimaciones. También se restringirían créditos educativos (como el AOTC) y exenciones por deudas estudiantiles canceladas por discapacidad. La propuesta incluye un impuesto del 3.5% a remesas, compensado con un crédito fiscal para ciudadanos estadounidenses.

Demócratas y México alzan la voz

La congresista Linda Sánchez (D-Calif.) tachó las medidas de «maliciosas», destacando que afectarían a comunidades vulnerables. México protestó por el gravamen a remesas, señalando que los migrantes ya pagan impuestos en EE.UU. y que la medida perjudicaría a trabajadores esenciales.

Una batalla más en la guerra migratoria

El debate fiscal se enmarca en la postura dura del Partido Republicano contra la inmigración irregular. En 2023, el IRS emitió casi 900.000 ITINs (números fiscales para inmigrantes), aunque no todos corresponden a indocumentados. Expertos coinciden en que, en general, los inmigrantes contribuyen más en impuestos de lo que reciben en beneficios.

Consecuencias que cruzan fronteras

La propuesta, aún pendiente de aprobación en el Senado, podría reducir declaraciones de impuestos entre indocumentados y aumentar la población sin seguro médico. Mientras republicanos defienden el ahorro fiscal, críticos advierten sobre el impacto económico y social en comunidades migrantes y sus familias.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.