Protestas en Bolivia por desabastecimiento y alza de precios

Ciudadanos bolivianos protestan por escasez de carburantes y aumento de alimentos básicos, con inflación acumulada del 5% según el INE.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Mujer liderando una protesta con una olla y un cartel pidiendo solución a una crisis.
Una manifestación en la que participan varias personas, destacando una mujer con una olla y un cartel.

Protestas en Bolivia por desabastecimiento de carburantes y alza de precios

Ciudadanos de varias regiones exigen soluciones al Gobierno. Movilizaciones con cacerolas vacías y marchas se multiplican ante la escasez de combustible y el encarecimiento de alimentos básicos. La inflación acumulada alcanza el 5%, según el INE.

«Ollas vacías y calles llenas de indignación»

Mujeres protestaron este jueves en Plaza Murillo (La Paz) con consignas como «No hay medicamentos, no hay combustible». Una manifestante declaró: «Ya no podemos alimentar a nuestros hijos». El litro de aceite cuesta Bs 22 y la harina supera Bs 450 por bolsa de 50 kilos. Las juntas vecinales de Oruro convocaron una marcha hoy a las 18.30 desde el Parque de la Unión Nacional.

Acciones coordinadas

En Llallagua (Potosí) y Sucre, vecinos exigieron control de precios y evitar el acaparamiento. Wilfredo Torrez, dirigente del Distrito 2 en Sucre, pidió intervención urgente. El Comité Cívico de Chuquisaca anunció «acciones de protesta» tras evaluar la crisis.

Un país bajo presión inflacionaria

El INE reportó una inflación del 1,29% en abril, con un acumulado anual del 5%. Productos como arroz, azúcar y carnes registran alzas sostenidas. El salario mínimo (Bs 2.750) equivale a solo Bs 900 en poder adquisitivo, según analistas.

La caldera sigue hirviendo

Las protestas reflejan el malestar por la crisis económica, con reclamos históricos sobre subsidios y acceso a recursos. La escalada de precios y la falta de combustibles marcan un escenario de tensión creciente.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital