Plan Bicentenario propone despidos masivos en Bolivia

La Fundación Milenio presenta un plan de ajuste fiscal que incluye eliminar 19.125 empleos públicos, reducir ministerios y focalizar subsidios para reducir el déficit.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas sosteniendo pancartas y banderas en una manifestación.
Un grupo de personas participa en una manifestación en una vía pública, mostrando pancartas y una bandera.

Plan Bicentenario propone despidos masivos y ajuste fiscal en Bolivia

El plan contempla eliminar 19.125 empleos públicos y focalizar subsidios. La Fundación Milenio presentó esta propuesta para reducir el déficit fiscal del 10,9% al 3,7% en 3-5 años. Incluye recortes en ministerios, empresas estatales y la Renta Dignidad.

«Austeridad hoy para crecer mañana»

El «Plan Bicentenario», presentado el 20 de mayo por la Fundación Milenio, plantea un «ajuste profundo» en el Estado boliviano. Busca ahorrar 1.685 millones de bolivianos anuales (0,5% del PIB) mediante despidos, fusiones de entidades y eliminación de subsidios universales. Los economistas Henry Oporto, Luis Carlos Jemio y Mauricio Medinaceli lideran la propuesta.

Recortes en el sector público

El gasto en salarios públicos, que alcanzó 6.500 millones de dólares en 2023 (15% del PIB), será reducido con la eliminación de 19.125 puestos. También se disminuirán los ministerios de 17 a 11 y se cerrarán empresas estatales deficitarias. La Fundación Jubileo critica el «clientelismo político» como causa del sobredimensionamiento estatal.

Reforma de subsidios y Renta Dignidad

El subsidio a combustibles (1.788 millones de dólares anuales) se eliminará progresivamente en dos años, reemplazándolo por ayudas directas a familias vulnerables. La Renta Dignidad dejará de ser universal, beneficiando solo a adultos mayores de ingresos medios y bajos, con un ahorro estimado de 162 millones de dólares anuales.

Una década de desequilibrios

Bolivia arrastra un déficit fiscal superior al 10% del PIB y reservas internacionales críticas (solo 46,8 millones de dólares líquidos). El plan atribuye la crisis a un Estado ineficiente y propone, además del ajuste, recuperar la independencia del Banco Central y crear una regla fiscal.

Disciplina fiscal sin garantías políticas

El plan no tiene respaldo oficial aún, pero sus autores insisten en que «la falta de decisiones agravará los problemas». Aunque reconocen el sacrificio social, argumentan que es la única vía para evitar una crisis más profunda y sentar bases para un crecimiento sostenible.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital