Oposición boliviana participa en evento Bolivia 360 de Harvard

Candidatos y expertos analizan el futuro de Bolivia en un encuentro organizado por Harvard y el Grupo Claure, centrado en desarrollo democrático y sostenible.
El Deber

Oposición boliviana participa en evento Bolivia 360 organizado por Harvard

Candidatos y expertos analizan el futuro de Bolivia en un encuentro de dos días. El evento, impulsado por Marcelo Claure, reúne a figuras políticas, económicas e internacionales en Boston. Se centrará en un modelo de desarrollo democrático y sostenible para el país.

«Una mirada 360 grados para Bolivia»

El Grupo Claure y el Harvard Growth Lab organizan el encuentro, que se desarrollará en tres fases: evaluación estratégica, socialización de resultados e implementación de propuestas con el próximo gobierno. «Busca aportar a un modelo inclusivo», según los organizadores. Entre los participantes destacan candidatos como Manfred Reyes Villa, Eva Copa y José Luis Lupo.

Expertos nacionales e internacionales

Además de políticos, asisten analistas como Álvaro Ríos (Gas Energy Latin America) y Humberto de Rada (minería). El litio, clave para la economía boliviana, será abordado por Sam Pigott, experto argentino. También participan expresidentes como Mauricio Macri e Iván Duque, y representantes de organismos como el BID y el FMI.

Agenda y perspectivas

El evento combina análisis económicos con visiones políticas. Desde Bolivia, asisten Gonzalo Chávez y Sayuri Loza, entre otros. «El objetivo es construir propuestas concretas», señala el programa. La presencia de figuras como María Corina Machado (Venezuela) añade una perspectiva regional.

Bolivia en la mira de Harvard

El encuentro surge en un contexto de debate sobre el modelo económico y político boliviano. El Harvard Growth Lab ha estudiado previamente casos de desarrollo en América Latina, y ahora centra su atención en Bolivia, con énfasis en sectores estratégicos como el litio y la minería.

Un diálogo que busca trascender

El evento podría influir en las propuestas de la oposición de cara a futuras elecciones. Su impacto dependerá de cómo se socialicen y ejecuten las conclusiones, en un escenario marcado por la búsqueda de alternativas para el país.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG