MTS exige al TSE inscribir a Andrónico y anuncia movilización
Dos acciones constitucionales frenan la candidatura de Andrónico Rodríguez. El MTS denuncia «dilación injustificada» y convoca protestas sociales. Las audiencias clave, previstas para el 22/05/2025, fueron postergadas sin fecha.
«Retrasos sin fundamento jurídico»
Félix Patzi, líder del MTS, afirmó que las impugnaciones contra su alianza «carecen de base legal». «La Justicia opta por dilatar porque no hay incumplimientos», declaró en conferencia de prensa. Exige que el TSE consolide la inscripción provisional de Rodríguez antes del 6 de junio, fecha límite para la lista electoral definitiva.
Movilización como respuesta
Patzi llamó a los movimientos sociales a «defender la democracia» mediante protestas, aunque sin detallar fechas. «Es la única manera», insistió, atribuyendo el bloqueo a motivos políticos. La alianza Popular denuncia que el objetivo es excluir a su candidato del proceso electoral.
Elecciones en vilo
Las audiencias postergadas debían resolver impugnaciones contra la alianza Popular, registrada provisionalmente. Un vocal del TSE advirtió previamente que las demoras «ponen en riesgo» los comicios, según Unitel Digital.
Democracia bajo presión
El conflicto refleja tensiones previas en procesos electorales bolivianos, donde impugnaciones y movilizaciones han marcado disputas por candidaturas. En 2025, el plazo del 6 de junio agudiza la urgencia.
La pelota está en el TSE
La resolución sobre Rodríguez definirá si la alianza Popular compite en las elecciones. El MTS mantiene la presión social mientras el tribunal enfrenta críticas por la postergación.