Ministro pide al Senado aprobar ley para blindar elecciones

César Siles instó al Senado a tratar el proyecto de preclusión para frenar acciones legales contra partidos en carrera electoral, a tres meses de los comicios.
unitel.bo
Persona hablando en un podio con banderas de Bolivia a los lados.
Un individuo en un traje oscuro se dirige al público desde un podio, con la bandera de Bolivia en el fondo.

Ministro de Justicia pide al Senado aprobar ley para blindar elecciones

César Siles instó a los senadores a tratar el proyecto de preclusión. La norma busca frenar acciones legales contra partidos en carrera electoral. El pedido se da a menos de tres meses de los comicios del 17 de agosto.

«No se conviertan en mercenarios de la justicia»

El ministro Siles exigió al Senado «convocar una sesión urgente» para aprobar la ley, ya avalada por Diputados. «No les cuesta nada y blindará las elecciones», afirmó en entrevista con el canal estatal. La norma impediría nuevas demandas judiciales contra organizaciones políticas participantes.

Advertencia a las altas cortes

Siles pidió al Tribunal Constitucional y otras instancias «garantizar la continuidad del proceso electoral». Criticó las más de 10 acciones legales presentadas contra partidos, aunque reconoció que es un derecho constitucional. «La preclusión sería un freno», insistió.

Un escudo legal contra imprevistos

La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada el proyecto en dos instancias. La ley busca evitar suspensiones judiciales que retrasen o anulen los comicios. El MAS ya había advertido que los vocales del TSE deben «cumplir con su obligación» de realizar las elecciones.

Elecciones bajo presión judicial

El contexto está marcado por múltiples recursos legales contra partidos políticos, algunos en plena campaña. Un vocal del TSE llegó a sugerir que «sin garantías, es mejor retirarse», reflejando la tensión institucional.

La pelota está en el Senado

La aprobación definitiva de la ley dependerá ahora de los senadores. Si se concreta, limitaría judicializaciones que podrían alterar el calendario electoral. El Gobierno insiste en que es clave para «preservar la normalidad democrática».