Pacto de Unidad ratifica a Luis Arce como candidato presidencial del MAS
El mandatario obtuvo el respaldo unánime de las organizaciones sociales. La decisión se tomó en una reunión en La Paz sin la presencia del vicepresidente Choquehuanca. El próximo paso será elegir al candidato a la vicepresidencia entre seis precandidatos.
«Arce goza de proclamación orgánica en todos los departamentos»
El dirigente Vidal Gómez confirmó que el presidente fue ratificado «por la mayoría del Pacto de Unidad» durante un encuentro en la sede de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa. La reunión del viernes contó con la dirección nacional del MAS y organizaciones sociales, pero destacó por la ausencia de David Choquehuanca.
La carrera por la vicepresidencia
Gómez adelantó que hay seis precandidatos para acompañar a Arce, entre ellos la diputada Deysi Choque, el ministro Eduardo del Castillo y el jefe del MAS, Grover García. «Esperamos resolver ese tema en las próximas horas», afirmó. La proclamación del binomio, inicialmente prevista para el 3 de mayo, podría postergarse nuevamente.
Un proceso marcado por ajustes de última hora
El acto de proclamación estaba programado para el 11 de mayo, pero Gómez dejó en duda su realización al mencionar que «están evaluando algunos factores» sin especificar. El MAS busca consolidar su estrategia electoral de cara a los comicios, aunque persisten incógnitas sobre el rol de Choquehuanca en la campaña.
El MAS reafirma su apuesta por la continuidad
La ratificación de Arce refleja la cohesión interna del partido gobernante, que prioriza la estabilidad tras años de tensiones faccionales. El binomio final se definirá en un contexto de negociaciones aceleradas, típico de los procesos del MAS.
Todo listo… o casi
La designación de Arce cierra un capítulo clave para el oficialismo, pero la elección del vicepresidencial y la logística de proclamación mantienen al partido en modo resolutivo. La capacidad de consenso en las próximas horas será determinante para la imagen de unidad que busca proyectar el MAS.