Leo Terrell lidera lucha contra antisemitismo en universidades

El asesor del Departamento de Justicia recorta fondos federales a 10 universidades por presunto antisemitismo, tras el tiroteo en la embajada de Israel.
POLITICO
Dos personas en un saludo cordial con fondo de banderas.
Encuentro entre dos individuos en un entorno formal con banderas de fondo.

Leo Terrell intensifica la lucha contra el antisemitismo en 10 universidades

El exdemócrata lidera un grupo de trabajo que recorta fondos federales a instituciones académicas. La medida sigue al tiroteo en Washington que dejó dos muertos en la embajada de Israel. Terrell anunció acciones más duras contra centros educativos.

«Multiplicaremos esfuerzos contra el odio»

Leo Terrell, asesor principal del Departamento de Justicia, declaró que su equipo «intensificará todas las actividades» tras el ataque. «Perseguiremos a los instigadores en campus y revocaremos visas de estudiantes problemáticos», advirtió en entrevistas con medios judíos. El grupo de trabajo ya retiró 2.200 millones de dólares en fondos federales a Harvard.

Las universidades en la mira

Además de Harvard, otras nueve instituciones están bajo investigación por presunto antisemitismo: Columbia, NYU, UCLA y Berkeley, entre otras. Terrell afirmó que «la tolerancia a la discriminación contra judíos tendrá consecuencias», incluyendo la pérdida total de financiamiento público.

De demócrata a estrella conservadora

Terrell, excolaborador de Fox News, abandonó el Partido Demócrata en 2020 para apoyar a Trump. En enero de 2025, fue nombrado asesor principal de la división de derechos civiles del Departamento de Justicia. Su polémica presencia en redes sociales —como acusar a Jill Biden de «abuso de anciano»— ha generado críticas de grupos judíos progresistas.

Harvard resiste, pero pierde más fondos

La universidad demandó al gobierno tras el bloqueo inicial de fondos, pero la administración respondió recortando 450 millones adicionales. Un juez frenó temporalmente el intento de revocar su capacidad para matricular estudiantes extranjeros. El presidente de Harvard alega que las exigencias violan «derechos constitucionales».

Un conflicto que escala tras la tragedia

El tiroteo del miércoles en Washington —con dos víctimas vinculadas a Israel— dio a Terrell un argumento para endurecer su campaña. «Aquí hay una prueba de que no somos lo suficientemente agresivos», declaró. Su grupo de trabajo opera bajo la premisa de que las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza fomentan el antisemitismo.

Batalla legal y cultural en curso

El enfrentamiento entre el gobierno y las universidades marca un precedente en el uso de fondos federales como herramienta política. Mientras Terrell promete «erradicar el antisemitismo con todo el peso del Estado», las instituciones académicas defienden su autonomía. El desenlace podría redefinir las relaciones entre educación superior y poder ejecutivo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.