Justicia rechaza excluir a ocho partidos de elecciones en Bolivia

La Sala Constitucional de Santa Cruz desestimó una acción popular que buscaba excluir a ocho partidos de las elecciones de agosto, garantizando su participación.
unitel.bo
Manos escribiendo en un documento junto a una caja con letras impresas.
Una escena que muestra manos escribiendo en un documento, acompañadas por una caja de cartón con letras en un lado.

Justicia rechaza intento de excluir a ocho partidos de elecciones en Bolivia

Una sala constitucional en Santa Cruz desestimó la acción popular presentada por un abogado. El fallo garantiza la participación de ADN, MNR y otras seis agrupaciones en los comicios de agosto. El TSE confirmó la decisión este viernes.

«Queda zanjado el intento de exclusión»

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó que la acción fue rechazada «en su totalidad» por la Sala Constitucional de Santa Cruz. El abogado Humberto Vidaurre buscaba cancelar la personería jurídica de ocho partidos, argumentando irregularidades en sus registros. «La audiencia se realizó a las 14:00 horas», detalló el funcionario.

Los partidos involucrados

La lista incluía a Acción Democrática Nacionalista (ADN), Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Frente Para la Victoria (FPV), Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB – Súmate), Unidad Nacional y el Movimiento Demócrata Social (Demócratas). Vidaurre también intentó impedir la participación de Morena, pero su pedido fue denegado.

Elecciones en marcha

El proceso electoral boliviano sigue su curso tras este fallo, con votaciones previstas para el 17 de agosto. El TSE destacó que la resolución cierra cualquier intento de alterar la competencia partidaria. Según fuentes extraoficiales, el abogado impugnaría la decisión.

Antecedentes legales

Este tipo de acciones populares han sido recurrentes en procesos electorales anteriores, donde sectores políticos buscan inhabilitar a sus contendores. El TCP había instruido previamente a las salas constitucionales resolver estos casos «de manera inmediata».

Las reglas del juego se mantienen

El fallo consolida el escenario político para los comicios de agosto, asegurando la participación plural de partidos. El TSE reafirmó su rol como garante del proceso, mientras los actores políticos preparan sus campañas bajo las normas vigentes.

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a 25 menores con marihuana en fiesta de La Paz

Operativo policial y municipal intervino fiesta clandestina en local Argentum, donde se encontró marihuana y bebidas alcohólicas de dudosa
Momento de la intervención de la fiesta en la zona Sur de La Paz GAMLP / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales en la detención preventiva del gobernador de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Líder cívico advierte a jueces sobre liberación de presos políticos

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, exige la liberación de más de 300 detenidos sin sentencia y
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

FELCN captura a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico detuvo a Alex Heleno Da Silva, miembro del Primer Comando Capital,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detención preventiva por homicidio en El Alto con investigación de legitimación

Ronald M. recibe tres meses de detención preventiva por homicidio en El Alto, mientras autoridades investigan posibles ganancias ilícitas
La víctima terminó en el piso tras recibir el disparo en la cabeza Información de autor no disponible / Unitel Digital

Reorientación política exterior boliviana tras elecciones

El diputado Gustavo Aliaga analiza la diplomacia boliviana de los últimos 20 años y urge al próximo gobierno a
Cancillería del Estado en la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / Erbol

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó de irrealizable la propuesta de elevar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos, cuestionando su
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Erbol Digital