Justicia boliviana rechaza libertad del gobernador Camacho
El Tribunal Departamental negó la acción de libertad solicitada por su defensa. La Sala Constitucional Tercera resolvió mantener la detención preventiva del gobernador cruceño en Chonchocoro. Su abogado denunció «presiones políticas» y anunció recurrir al TCP.
«La justicia está politizada», afirma la defensa
Martín Camacho, abogado del gobernador, declaró que la decisión judicial responde a «amenazas» durante la audiencia. Acusó a representantes del Ministerio de Gobierno y la fiscalía de presionar con «procesos penales» a los jueces. «No nos sorprende», señaló, tras calificar el fallo como una vulneración a la independencia judicial.
Argumentos y pruebas presentadas
La defensa presentó 1.863 pruebas documentales, incluidos informes médicos que alertaban del «deterioro» de la salud de Camacho. Según estos, el gobernador no recibe atención especializada en prisión y estudios clínicos pendientes desde 2023 no se completaron.
Un caso que viene de 2019
El proceso judicial contra Camacho se enmarca en las investigaciones por la crisis política de 2019. La defensa insistió en que el delito de terrorismo imputado carece de sustento constitucional, y espera que el TCP revise tanto este aspecto como otras peticiones presentadas.
¿Qué sigue para Camacho?
La defensa recurrirá al TCP para revisar la negativa, mientras el gobernador permanece recluido. El fallo final dependerá de si el tribunal constitucional acepta examinar las alegaciones sobre presiones y la validez de las pruebas médicas presentadas.