Harvard demanda a Trump por bloquear estudiantes internacionales

Harvard acusa al gobierno de EE.UU. de represalia política tras negarse a compartir datos de protestas contra Israel. La medida afectaría a 7.000 alumnos extranjeros.
Opinión Bolivia

Harvard demanda a Trump por bloquear inscripción de estudiantes internacionales

La universidad acusa al Gobierno de EE.UU. de represalia política. La medida afectaría a 7.000 alumnos extranjeros y fue anunciada tras negarse Harvard a compartir datos de protestas contra Israel. La institución presentó una demanda y pedirá una orden de restricción.

«Harvard no es Harvard sin sus estudiantes internacionales»

La universidad condenó la decisión como «ilegal e injustificada» en una carta de su presidente, Alan M. Garber. La acción del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocó la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, impidiendo nuevas matriculas. «Pone en peligro el futuro de miles de estudiantes», afirmó Garber.

El conflicto detrás de la medida

El Gobierno de Trump exigió a Harvard registros de protestas de cinco años, incluyendo videos y medidas disciplinarias contra estudiantes internacionales. La universidad entregó la información el 30 de abril, pero el DHS la consideró «insuficiente» sin explicación. La demanda alega que es una represalia por la autonomía académica protegida por la Primera Enmienda.

La postura de la administración Trump

El Gobierno justifica la medida como un esfuerzo para «combatir el antisemitismo» y reducir lo que llama «prejuicios liberales» en campus universitarios. Trump ha calificado a la Ivy League de «maníacos marxistas» y usa agencias federales para presionar a Harvard, actualmente bajo ocho investigaciones.

Un precedente con impacto global

En 2024, autoridades migratorias cancelaron residencias de activistas pro-palestinos y cientos de estudiantes internacionales, generando ansiedad en universidades de EE.UU.. Aunque muchos recuperaron su estatus, algunos casos siguen en tribunales.

¿Qué sigue en este pulso político?

Harvard buscará una orden judicial para frenar la medida, que afectaría al 25% de su alumnado. El caso podría definir los límites del control gubernamental sobre instituciones educativas privadas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.