Gobierno protege al director del SEGIP tras amenazas por captura de líder del PCC
Alpacino Mojica recibió amenazas tras la detención de ‘Tuta’ en Santa Cruz. El ministro de Gobierno garantizó su seguridad y pidió investigar el origen de las intimidaciones. El brasileño vivía en Bolivia con identidad falsa desde hace una década.
«Investigarán red de apoyo al narcotraficante»
El ministro Roberto Ríos confirmó que se identificó a cómplices locales, incluido un policía de la FELCV, detenido por facilitar documentación falsa al líder del PCC. «El sistema del SEGIP detectó la irregularidad al intentar renovar su carnet», explicó. Las amenazas surgieron tras la captura, coordinada con INTERPOL.
Familia exige garantías
Paolo Mojica, hermano del director del SEGIP, denunció públicamente las intimidaciones y recordó que en el pasado hubo funcionarios de la FELCC vinculados al crimen organizado. «El Estado debe actuar», insistió. Las autoridades no descartan que las amenazas provengan de la estructura residual del PCC en Bolivia.
Una década escondido en Bolivia
Marcos Roberto de Almeida, alias ‘Tuta’, operaba como jefe del PCC desde Santa Cruz usando identidad falsa. Su arresto expone fallas históricas en el control migratorio y la infiltración de redes criminales en instituciones públicas, según el Ministerio de Gobierno.
Seguridad bajo la lupa
El caso revela los riesgos que enfrentan funcionarios que combaten el crimen organizado. La eficacia de las medidas de protección y la investigación determinarán si se desarticula la red que apoyó al narcotraficante.