G7 y China urgen diálogo entre India y Pakistán

El G7 y China instan a la distensión tras los ataques recíprocos que dejaron más de 46 muertos en una semana en la región de Cachemira.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

G7 y China urgen diálogo entre India y Pakistán tras escalada bélica

Los ataques recíprocos han dejado más de 46 muertos en una semana. El G7 y China emitieron declaraciones separadas este sábado instando a la distensión, tras el inicio de la ‘Operación Bunyanun Marsoos’ por parte de Pakistán y los bombardeos indios.

«Máxima moderación para evitar una catástrofe regional»

Los ministros del G7 y la UE condenaron «enérgicamente» el atentado del 22 de abril en Pahalgam (26 muertos) y exigieron «un diálogo directo». Advirtieron que la escalada supone una «grave amenaza para la estabilidad», según el comunicado conjunto. Estados Unidos, por su parte, ha mediado en llamadas con ambos países para «evitar errores de cálculo».

Posición china: estabilidad ante todo

El portavoz Lin Jian pidió «calma y moderación» a través de X, subrayando que China «seguirá desempeñando un papel constructivo». Destacó que una solución pacífica beneficiaría «los intereses fundamentales de ambos países» y la región.

De un atentado a una guerra no declarada

El detonante fue el ataque en Cachemira india (abril), que India atribuyó a grupos paquistaníes. Los bombardeos indios causaron 30 muertes en Pakistán, mientras que la ofensiva paquistaní dejó 16 fallecidos en India. La zona, en disputa desde 1947, vive su peor crisis en dos años.

La comunidad internacional vigila con preocupación

El G7 y China coinciden en que la escalada perjudicaría a civiles y desestabilizaría Asia. Aunque sus declaraciones son coordinadas, no hay aún una mediación conjunta. La UE monitorea la situación, pero no ha propuesto medidas concretas más allá del llamamiento al cese de hostilidades.

Camacho afirma que Santa Cruz marcó el fin del ciclo político «totalitario» en Bolivia

El gobernador Luis Fernando Camacho afirmó que Santa Cruz marcó el fin de un ciclo político totalitario y corrupto.
El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el desfile cívico militar en Santa Cruz / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Fiscalía citará a más de cinco funcionarios de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía citará a declarar a más de cinco funcionarios de YPFB por presuntas irregularidades en la compra de
Una cisterna transporta combustible desde la planta de YPFB. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz cerrará su campaña para el balotaje en la ciudad de Tarija

Rodrigo Paz, candidato del PDC, cerrará su campaña para el balotaje del 19 de octubre en Tarija. El acto,
Rodrigo Paz al momento de votar en las pasadas elecciones / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocalista de Sangre Cumbiera lanza micrófono de un medio tras su audiencia

Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, fue puesto en libertad bajo fianza tras la audiencia por la muerte de
El vocalista Percy Ríos durante el incidente frente a los juzgados. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a exzar antidroga y a Elba Terán por narcotráfico en Bolivia

El exviceministro de Defensa Social Felipe Cáceres y Elba Terán han sido detenidos en el trópico de Cochabamba. Las
Felipe Cáceres y Elba Terán / Internet / ANF

Murillo permanece aislado en San Pedro mientras evalúan su traslado a máxima seguridad

El exministro Arturo Murillo permanece aislado en la cárcel de San Pedro. Las autoridades evalúan su ingreso a una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Aprehenden a exzar antidrogas de Morales en laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales, fue detenido en un operativo antidrogas. La FELCN halló un
Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas. / Archivo ANF / ANF

Ministra de Justicia niega presiones para cambiar a fiscal que investiga al hijo de Arce

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, desmintió que el Ejecutivo solicitara el cambio de la fiscal Jessica Echeverría, quien
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Directora de colegio y cantante enfrentan medidas cautelares por tragedia en Oruro

Un juez impuso detención domiciliaria a la directora del colegio Saracho de Oruro y libertad condicional al cantante Percy
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Loza expresa sorpresa por captura de exviceministro Cáceres y ve intención política

El senador del MAS, Pedro Benjamín Vargas, ha retirado su proyecto de ley que buscaba prorrogar el periodo de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Dictan un mes de prisión preventiva a Elba Terán por posesión de 10 kilos de cocaína

La justicia boliviana decretó un mes de prisión preventiva para Elba Terán, hermana de la líder cocalera Margarita Terán.
Elba Terán en las oficinas de Umopar, Cochabamba. / Policía / ANF

Camacho niega invitación a sesión de honor de la Asamblea Legislativa cruceña

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no asistió a la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa
La silla del gobernador Camacho estaba vacía durante la sesión de honor. / ALD Santa Cruz / EL DEBER