Fundación Milenio presenta Plan Bicentenario para Bolivia

El Plan Bicentenario propone reducir el déficit fiscal, retirar subsidios a combustibles y reactivar la economía con cinco ejes estratégicos y respaldo internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas caminando en una calle con pancartas.
Participantes en una marcha sostienen pancartas mientras caminan por una vía urbana.

Fundación Milenio presenta Plan Bicentenario para estabilizar economía boliviana

La propuesta incluye reducción del déficit fiscal y retiro gradual de subsidios a combustibles. Presentado en La Paz, el plan busca enfrentar la crisis económica y social en el marco de los 200 años de independencia. Contempla cinco ejes y un respaldo internacional de 3.400 millones de dólares.

«Una respuesta articulada a problemas interconectados»

Henry Oporto, director ejecutivo de Fundación Milenio, destacó que el plan aborda estabilización económica, exportaciones, desarrollo humano, sostenibilidad ambiental y gobernabilidad. «La primera etapa prioriza medidas urgentes como reforma tributaria y unificación cambiaria», explicó. El Banco Central recuperaría autonomía y el sistema financiero se fortalecería.

Transformación productiva y desarrollo social

El objetivo es que las exportaciones alcancen el 33% del PIB en seis años, aprovechando recursos demandados globalmente. En desarrollo humano, se plantean reformas en salud (cobertura universal), educación (evaluación por estándares internacionales) y pensiones. También incluye una estrategia contra la violencia de género y protección social focalizada.

Sostenibilidad y gobernabilidad

El plan promueve transición energética con energías renovables y transporte eléctrico, además del manejo sostenible de bosques. En gobernabilidad, propone recuperar la independencia judicial y modernizar la Policía, junto al fortalecimiento de las autonomías regionales.

Bolivia en crisis: el contexto

El país enfrenta déficit fiscal, inflación, escasez de combustibles y falta de divisas, sumado al deterioro del empleo formal. A esto se añaden servicios públicos rezagados, deforestación acelerada y fragmentación política, según detalla Fundación Milenio.

Un horizonte de cinco años

La implementación del plan está prevista en dos fases: estabilización inicial y posterior repunte con inversión privada estimada en 6.500 millones de dólares. Su éxito dependerá de la ejecución coordinada y el respaldo internacional comprometido.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz