Exdirectora de Derechos de Autor demanda a Trump por despido ilegal

Shira Perlmutter, exdirectora de la Oficina de Derechos de Autor de EE.UU., demanda a la administración Trump por despido ilegal, alegando violación a la separación de poderes.
POLITICO
Persona hablando en un micrófono en un evento.
Una persona con gafas y pendientes presentando en un entorno formal.

Exdirectora de la Oficina de Derechos de Autor de EE.UU. demanda a la administración Trump

Shira Perlmutter alega que su despido violó la separación de poderes. La demanda, presentada el 22 de mayo de 2025, cuestiona la autoridad del presidente para removerla del cargo, que dependía legalmente de la Biblioteca del Congreso.

«El presidente no tenía autoridad para despedirme»

Shira Perlmutter, exdirectora de la Oficina de Derechos de Autor (USCO), fue destituida en mayo de 2025 tras el despido de Carla Hayden, bibliotecaria del Congreso. La demanda argumenta que solo Hayden podía removerla, según la ley que rige el cargo. «El intento del presidente fue ilegal e ineficaz», señala el texto judicial.

Los implicados en la disputa

La demanda nombra a Todd Blanche (designado por Trump para reemplazar a Hayden), Sergio Gor (director de Personal de la Casa Blanca) y Paul Perkins (elegido para suceder a Perlmutter). La administración invocó la Ley de Reforma de Vacantes Federales, pero legisladores republicanos y demócratas cuestionan su aplicabilidad en un organismo del poder legislativo.

La Biblioteca del Congreso en el centro del conflicto

La Casa Blanca intentó tomar control de la institución tras el despido de Hayden, confirmada en 2016 con apoyo bipartidista. Perlmutter fue nombrada en 2020 bajo su gestión. La demanda refuerza la postura del Congreso: «Blanche no tiene autoridad legal para remover a Perlmutter», insiste el documento.

Un pulso constitucional

El caso revive tensiones entre poderes: la Biblioteca del Congreso es un brazo legislativo, no ejecutivo. Trump ya enfrentó críticas similares en 2020 por designaciones unilaterales. La Ley de Vacantes, clave en el argumento presidencial, fue diseñada para agencias ejecutivas.

El desenlace dependerá de los tribunales

La justicia federal decidirá si el despido de Perlmutter fue constitucional. El fallo podría limitar o ampliar los poderes presidenciales sobre organismos técnicos. La Casa Blanca no ha comentado públicamente el caso.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia