Excandidata del MAS denuncia imposición en binomio oficialista

Angélica Ponce acusa a Luis Arce de imponer candidatos y buscar escaño senatorial, criticando falta de democracia interna en el MAS.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Mujer con micrófonos alrededor en un espacio exterior con personas al fondo.
Una mujer siendo entrevistada por varios medios de comunicación en una plaza de una ciudad.

Excandidata del MAS denuncia «dedazo» en binomio oficialista

Angélica Ponce acusa a Luis Arce de imponer candidatos y buscar escaño senatorial. La exaspirante a vicepresidenta critica falta de democracia interna en el MAS. Sus declaraciones ocurren tras la designación del binomio Del Castillo-Berna y la postulación de Arce al Senado.

«El dedo sigue reinando en el MAS»

Angélica Ponce, directora de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, denunció que el binomio oficialista fue elegido por imposición presidencial. «Lucho puso a dedo al hermano Eduardo», afirmó, refiriéndose al ministro Eduardo Del Castillo, ahora candidato a presidente. Criticó la contradicción entre el discurso de renovación y las prácticas verticalistas.

Arce busca inmunidad parlamentaria

La excandidata tachó de «burla» que el presidente figure como primer senador por La Paz, junto a otros dirigentes del Pacto de Unidad. Recordó sus críticas similares cuando Evo Morales intentó lo mismo: «¿Cómo un presidente puede bajar a ser senador? Hay que dar paso a la juventud».

Consecuencias políticas

Ponce anticipó que sus declaraciones «le traerán problemas» y probablemente su salida del MAS, pero aseguró no temer las repercusiones. Sus críticas reflejan el malestar de sectores sociales oficialistas con la designación del binomio sin consulta amplia.

Fracturas en la casa oficialista

El MAS enfrenta tensiones internas desde que Arce renunció a su reelección la semana pasada. La rápida elección de Del Castillo y Milán Berna como binomio generó rechazo en bases históricas, que exigen mayor participación en las decisiones.

Un dedo que marca el rumbo

Las denuncias de Ponce exponen las disputas por el control del partido gobernante en un año electoral clave. La búsqueda de Arce de un escaño senatorial y las críticas públicas revelan fisuras que podrían afectar la cohesión del oficialismo.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI