EEUU niega residencia al rapero cubano disidente El Funky

El artista, coautor del himno protesta 'Patria y Vida', enfrenta deportación a Cuba tras el rechazo de su solicitud bajo la Ley de Ajuste Cubano.
POLITICO
Tres personas vestidas de blanco cantando en un escenario con fondo naranja.
Imagen de tres individuos levantando una mano mientras sostienen micrófonos, contrastando con un fondo de colores cálidos.

EEUU niega la residencia al rapero cubano disidente El Funky

El artista, coautor del himno protesta «Patria y Vida», enfrenta deportación a Cuba. Las autoridades migratorias rechazaron su solicitud bajo la Ley de Ajuste Cubano. Solo la congresista Salazar ha intervenido en su caso.

«Un refugiado político que merece protección»

El rapero Eliéxer Márquez Duany, conocido como El Funky, recibió este mes la negativa de residencia en EEUU pese a su condición de disidente cubano. «Tiene menos de 30 días para salir o enfrentar deportación», según el texto. La congresista republicana María Elvira Salazar afirmó que «trabaja con USCIS para evitar su devolución», destacando el riesgo de persecución en Cuba.

Silencio de antiguos aliados

Figuras como el secretario de Estado Marco Rubio, que en 2023 impulsó la «Ley Patria y Vida», no han comentado el caso. El Funky fue clave en las protestas anticastristas de 2021, pero ahora «sus colaboradores y políticos cubanoamericanos guardan silencio».

De himno revolucionario a limbo migratorio

La canción «Patria y Vida», ganadora de un Grammy Latino en 2021, desafió al régimen cubano y dos de sus coautores están presos en la isla. El Funky escapó en 2021 gracias a un permiso para asistir a los premios, pero Cuba le advirtió: «No vuelvas, aquí no eres bienvenido».

Cambio en la política migratoria

EEUU históricamente acogió a cubanos bajo la Ley de Ajuste Cubano (1966), pero la administración Trump restringió el programa. Ahora, el gobierno busca eliminar el parole humanitario para medio millón de migrantes, incluidos cubanos.

«Soy solo un inmigrante con un sueño»

Pese a apoyar a Trump, El Funky enfrenta deportación. En su nueva canción «Inmigrante» pide «fuerza para seguir». «Volver pone mi vida en peligro», afirma, temiendo arresto en Cuba. La comunidad cubanoamericana en Florida muestra «incredulidad» ante estos casos, según la Miami Freedom Project.

Vientos contradictorios en el exilio

La política migratoria de EEUU hacia Cuba ha oscilado entre apertura y restricciones desde la Guerra Fría. El exilio cubano en Florida, tradicionalmente conservador, apoya las sanciones a la isla pero rechaza medidas que afecten a disidentes.

Un futuro en suspenso

El caso de El Funky refleja tensiones entre la retórica anticastrista y las políticas migratorias restrictivas. Su destino dependerá de una solicitud de asilo presentada este mes, mientras organizaciones civiles alertan sobre el precedente que sentaría su deportación.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital