DNC votará repetir elección de vicepresidentes en junio

El Comité Nacional Demócrata decidirá en junio si repite la elección de dos vicepresidentes, incluido David Hogg, tras una queja por incumplimiento de normas de paridad de género.
POLITICO
Persona con traje negro frente a otra persona con ropa roja sobre un fondo verde.
Un hombre en traje negro interactúa con otra persona vestida de rojo en un entorno al aire libre.

El DNC votará en junio repetir elección de vicepresidentes

El Comité Nacional Demócrata (DNC) decidirá entre el 9 y 11 de junio si repite la elección de dos vicepresidentes, incluido el activista David Hogg, tras una queja por incumplimiento de normas de paridad de género. La votación se realizará por voto electrónico y podría destituir a Hogg y al representante Malcolm Kenyatta.

«Un mensaje horrible sobre nuestra capacidad electoral»

El DNC avanzó este jueves en el proceso para repetir la elección de sus vicepresidentes, tras una queja presentada en febrero que alegaba irregularidades en las reglas de equidad de género. David Hogg criticó la medida, afirmando que «envía un mensaje horrible al público sobre nuestra incapacidad para organizar elecciones». El activista, cofundador del grupo Leaders We Deserve, ha sido una figura polémica dentro del partido por su promesa de desafiar a demócratas «dormidos al volante».

Un conflicto con ramificaciones

Si la mayoría de los miembros del DNC aprueba repetir la elección, Hogg y Kenyatta perderían sus cargos y se convocaría una nueva votación entre el 12 y 17 de junio. Kenyatta, por su parte, pidió un foro virtual para los candidatos y criticó que los medios centren el conflicto en Hogg: «Esta historia es compleja y no se trata solo de él«, escribió en X.

La batalla interna por el futuro del partido

La posible destitución de Hogg llega en medio de tensiones con el DNC. El mes pasado, el activista anunció que su grupo invertiría 20 millones de dólares para desafiar a demócratas «inefectivos» en las primarias. En respuesta, el presidente del DNC, Ken Martin, propuso una reforma para exigir neutralidad a los cargos del partido en las primarias, que se votará en agosto.

Una queja que cambió el juego

El conflicto se desató cuando una queja señaló que el DNC incumplió sus propias normas de paridad de género al elegir a Hogg y Kenyatta. Hogg insiste en que la medida es un intento de «fast-track» para removerlo por su activismo reformista. Mientras, Kenyatta busca centrar el debate en el proceso, no en su colega.

¿Nuevo capítulo o mismo guion?

El resultado de la votación de junio podría redefinir el liderazgo del DNC en un año clave. Si se repite la elección, el partido enfrentará el reto de reorganizar sus filas mientras gestiona las críticas internas por su manejo de las reglas y la presión de figuras como Hogg para renovar su estrategia.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital