Concejal denuncia triplicación de deforestación en Cordón Ecológico

El concejal Federico Morón revela que la pausa administrativa del alcalde Fernández triplicó la tala ilegal en el Cordón Ecológico, con 10 hectáreas afectadas y construcciones irregulares.
unitel.bo
Vista aérea de un área forestal con un despeje central y personas al fondo.
Imagen aérea de un bosque con un camino abierto y un grupo de personas al final del camino.

Concejal denuncia que pausa administrativa triplicó la deforestación en el Cordón Ecológico

Al menos 10 hectáreas de zona protegida han sido taladas ilegalmente. El edil cruceño Federico Morón acusa al alcalde Fernández de permitir construcciones irregulares con conexiones eléctricas en áreas prohibidas. La denuncia se basa en imágenes aéreas que muestran viviendas habitadas.

«El Cordón Ecológico está en su peor momento»

El concejal de Comunidad Autónoma, Federico Morón, aseguró que la pausa administrativa dictada por el alcalde Jhonny Fernández multiplicó por tres o cuatro la tala ilegal. Durante un recorrido se verificó el desmonte de vegetación y la existencia de construcciones con ocupantes. «No solo son ilegales, sino que algunos involucrados están vinculados a la gestión municipal», afirmó.

Beneficios inmobiliarios vs. protección ambiental

Morón advirtió que se está transformando la «muralla de los cruceños» en una zona con intereses inmobiliarios. Las imágenes de Unitel muestran viviendas con suministro eléctrico en áreas donde, según el edil, «no se podía ni dormir». La inspección confirmó el daño en 10 hectáreas de área protegida.

Una pausa que aceleró la destrucción

En 2021 se estableció una pausa administrativa para evitar autorizaciones de edificaciones dañinas al medio ambiente. Sin embargo, Morón sostiene que esta medida tuvo el efecto contrario, facilitando el avance de asentamientos irregulares. El Cordón Ecológico es una barrera natural contra inundaciones y reguladora del clima en Santa Cruz.

El pulmón cruceño en peligro

La denuncia evidencia el conflicto entre desarrollo urbano y conservación en una de las principales reservas ecológicas de la región. Las imágenes aéreas de deforestación y construcciones ilegales plantean dudas sobre la efectividad de los controles ambientales municipales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título