Cisterneros atribuyen fallas de combustible a YPFB

Los cisterneros niegan responsabilidad en el desabastecimiento de carburante y señalan a YPFB por falta de nominaciones. Hay 1.600 camiones listos para importar.
unitel.bo
Cinco hombres sentados en una mesa con micrófonos y un cartel detrás.
Miembros de la federación de transporte en una conferencia de prensa con fondo verde y blanco.

Cisterneros atribuyen fallas de combustible a YPFB y niegan responsabilidad

1.600 camiones cisternas están disponibles para importar carburante. La Asociación de Cisterneros del Oriente asegura que el desabastecimiento se debe a la falta de nominaciones de YPFB, no a su sector. Las protestas por ajuste de tarifas continúan, pero garantizan el transporte normal.

«El carburante está entrando, pero YPFB debe explicar la falta de carga»

Maykol Montaño, dirigente del sector, afirmó que «en ningún momento hemos dejado de transportar», pero cuestionó a YPFB: «Esa pregunta tendrían que hacérsela ellos». Señaló que hay 1.600 camiones esperando en fronteras de Paraguay y Argentina, más 700 en Santa Cruz, listos para operar.

Protestas por tarifas, pero sin bloqueos

Los cisterneros exigen actualizar el pago de fletes debido al impacto del tipo de cambio paralelo, ya que el 60% de sus operaciones requiere dólares. Montaño aclaró que «no hemos bloqueado carreteras» y que trabajan con normalidad mientras negocian.

YPFB convoca reunión pero minimiza las protestas

Joel Callaú, gerente de YPFB Logística, acusó «especulaciones por parte del sector transporte» que afectan al abastecimiento. La estatal petrolera convocó a diálogo, pero los cisterneros insisten en que «el cuello de botella no es el transporte».

Un problema que va más allá de los camiones

El desabastecimiento de diésel y gasolina ha generado largas filas en surtidores. Bolivia depende de importaciones para cubrir la demanda interna, y los cisterneros son clave en esta cadena. Las últimas tensiones surgieron en 2023 por ajustes cambiarios no aplicados al sector.

La pelota está en el tejado de YPFB

El conflicto depende ahora de la respuesta de la petrolera estatal a las demandas tarifarias. Mientras, los cisterneros garantizan operatividad, pero urgen soluciones sostenibles para evitar más desabastecimiento.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital