Cardenal peruano-estadounidense es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost Martínez, de 67 años, fue elegido Papa en la quinta votación del Cónclave. El agustino, con raíces en Perú y EE.UU., asume como el segundo Pontífice americano.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Cardenal peruano-estadounidense es elegido nuevo Papa como León XIV

Robert Francis Prevost Martínez, de 67 años, fue elegido en la quinta votación del Cónclave. El agustino, de doble nacionalidad y con amplia trayectoria en Perú, asume como el segundo Papa americano. Su elección refleja un equilibrio entre continuidad y moderación respecto al pontificado de Francisco.

«Un Papa de dos mundos»: perfil del nuevo Pontífice

Nacido en Chicago pero con raíces peruanas —obtuvo la nacionalidad en 2015—, Prevost Martínez fue obispo de Chiclayo (Perú) y ocupó cargos clave en el Vaticano, como Prefecto del Dicasterio para los Obispos. Su elección sorprendió, pues no figuraba entre los favoritos como Parolin o Tagle.

Simbolismo en su nombre y lema

Escogió el nombre León XIV en honor a León XIII, promotor de la Doctrina Social de la Iglesia. Su lema, «In Illo uno unum» («En Él solo, uno»), subraya la unidad cristiana. Revivió vestimentas papales tradicionales, como la mozzetta roja, ausente durante Francisco.

Un pontificado de diálogo y puentes

En su primer discurso, enfatizó la paz, el entendimiento y la unidad de la Iglesia, agradeciendo la labor de su antecesor. Destacó su vínculo con Perú, donde realizó misiones por más de una década. Expertos como Massimo Faggioli sugieren que su elección es una «respuesta oblicua» al clima político global, incluida la era Trump.

Raíces agustinas y señales de continuidad

Prevost Martínez es el primer agustino en 578 años en llegar al Papado. Aunque mantendrá el enfoque en los pobres y la «Iglesia en salida» de Francisco, se esperan matices doctrinales más centristas. Su misa de inicio de pontificado será el 18 de mayo.

Un nuevo capítulo para la Iglesia

La elección de León XIV marca un giro hacia la tradición sin abandonar el progresismo social. Su capacidad para unir realidades diversas —desde América hasta el Vaticano— definirá su legado. Como señala el texto: «Cada árbol se conoce por sus frutos».

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital