Bolivia reforzará controles contra especuladores de alimentos

El gobierno boliviano desplegará 800 funcionarios adicionales en fronteras para combatir el acaparamiento y especulación de productos básicos, con sanciones penales para infractores.
unitel.bo
Militares cargando cajas en un camión abierto, con productos enlatados en primer plano.
Soldados vestidos con uniformes militares cargan cajas en la parte trasera de un camión mientras, en primer plano, hay latas de conservas sobre cajas de cartón.

Gobierno boliviano reforzará controles contra especuladores de alimentos

El Ejecutivo desplegará 800 funcionarios adicionales en fronteras. El ministro Yamil Flores advirtió sanciones penales a quienes acaparen productos básicos. Las medidas se anunciarán oficialmente en las próximas horas.

«Que no se estén quejando después»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que la Fiscalía y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificarán operativos. «Vamos a ser más fuertes con el control«, declaró a Erbol, tras denunciar que especuladores compran «de a litro» en tiendas estatales para revender en fronteras.

Medidas inmediatas y advertencias

Flores aseguró que los infractores «serán sancionados con cárcel» por afectar el abastecimiento. «Hacen daño a miles de ciudadanos«, subrayó. El presidente Luis Arce anunciará acciones complementarias, incluyendo estrategias contra la escasez de diésel.

Antecedentes: Contrabando y desabastecimiento

Bolivia enfrenta una crisis por el acaparamiento de productos como aceite y su posterior venta ilegal en fronteras. La Defensoría reportó alzas en 12 alimentos, mientras transportistas y gremios exigen soluciones ante la falta de combustibles.

Operativos en marcha

La eficacia de los controles dependerá de la coordinación entre instituciones. Se utilizarán equipos logísticos y personal adicional, en un contexto donde el 50% del transporte pesado en Santa Cruz está paralizado por falta de diésel.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título