Bolivia protege derechos de sindicalista panameño con asilo

Bolivia tramita el asilo del líder sindical Saúl Méndez, garantizando sus derechos humanos mientras enfrenta una orden de captura en Panamá.
El Deber

Bolivia protege derechos de sindicalista panameño que pidió asilo

Saúl Méndez, líder sindical, busca refugio en la embajada boliviana en Panamá. El Gobierno boliviano confirmó que tramita su solicitud y garantiza sus derechos humanos. El sindicalista enfrenta una orden de captura en su país por presunta estafa agravada.

«Asilo en trámite, derechos garantizados»

La Cancillería boliviana señaló que el pedido de Méndez «se tramita conforme a la normativa vigente» y destacó que los acuerdos de asilo con Panamá «se encuentran plenamente vigentes». El sindicalista recibirá protección temporal mientras se resuelve su caso, bajo el principio de «no devolución» si su integridad está en riesgo.

El conflicto en Panamá

Méndez, secretario general del SUNTRACS, se refugió el miércoles en la embajada boliviana. La Fiscalía panameña ordenó la captura de 11 dirigentes del sindicato, aunque no ha confirmado oficialmente los cargos. El líder sindical acusa al presidente José Raúl Mulino de ser un «dictadorzuelo» y apoya gobiernos de izquierda como el de Nicolás Maduro.

Reacción del Gobierno panameño

El canciller Javier Martínez-Acha negó que Méndez sea perseguido políticamente, pero respetará el derecho internacional. Mulino, por su parte, tachó al SUNTRACS de «mafia» con una «agenda oculta» para desestabilizar el país. El sindicato lidera una huelga indefinida contra reformas sociales.

Un líder con historial político

Méndez fue candidato presidencial en 2019 por el extinto FAD, obteniendo solo el 0.69% de los votos. El SUNTRACS, aliado con gremios docentes, lleva un mes de protestas contra las políticas del Gobierno panameño.

Bolivia cumple, Panamá espera

El caso prueba los compromisos internacionales de Bolivia en derechos humanos, mientras Panamá enfrenta tensiones sociales. La resolución del asilo dependerá de la evaluación del Consejo Nacional de Refugiados boliviano.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título