Rildo Barba presenta ‘Hubo un crimen en mi jardín’ en la FIL

El periodista lanza su tercer libro, una fantasía para adultos inspirada en la cuarentena por COVID-19, con ilustraciones de Mar Ferreira.
El Deber

Rildo Barba presenta su tercer libro en la Feria Internacional del Libro

El periodista lanza ‘Hubo un crimen en mi jardín’, una «fantasía para adultos» autoeditada. La obra, inspirada en la cuarentena por COVID-19, se presentará el 8 de junio en la FIL de Santa Cruz. Incluye ilustraciones de Mar Ferreira y está disponible en preventa por 50 bolivianos.

«Un cuento de hadas nacido del encierro»

Rildo Barba describe su libro como una historia que mezcla misterio y reflexión, donde la muerte de un caracol revela secretos de un jardín. «Es una fantasía para adultos, creada en esos días interminables de pandemia», explica. La obra, con ilustraciones en blanco y negro del propio autor, fue escrita durante el confinamiento como escape a la crisis global.

Detalles de la publicación

El libro es autoeditado con apoyo de empresas privadas y marca el tercer trabajo literario de Barba, tras ‘Pandemonio’ (2021) y ‘La puta virgen’ (2022). La portada fue diseñada por la artista gráfica Mar Ferreira. Los lectores pueden adquirirlo en preventa o durante la FIL, que se celebrará del 4 al 15 de junio en Fexpocruz.

De la enfermedad al renacimiento creativo

Barba escribió esta obra mientras enfrentaba una neuropatía diabética diagnosticada en 2024. «La retomé en marzo para recordar que la vida sigue, incluso en lo más pequeño», confiesa. Ahora recuperado, el autor destaca cómo el jardín de su casa se convirtió en un símbolo de resistencia durante la pandemia.

Un jardín que creció en el caos

La obra nació en 2020, cuando el mundo vivía incertidumbre por el COVID-19. Barba transformó sus observaciones de insectos y plantas en una metáfora sobre la coexistencia. «El ser humano no debe olvidar que comparte el mundo con otros seres», subraya. La FIL, donde se presentará el libro, rendirá homenaje al Bicentenario de Bolivia.

Una historia que invita a mirar lo pequeño

Con esta obra, Barba cierra un ciclo personal y creativo marcado por la pandemia y su salud. La FIL será el escenario para compartir esta «fantasía» que celebra la vida en sus detalles más mínimos. Su lanzamiento coincide con la decimonovena edición de la feria literaria más importante del país.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.