Mansiones de oligarcas rusos en Londres se deterioran por sanciones

Propiedades de oligarcas rusos en Londres, valoradas en millones, se deterioran debido a restricciones legales que impiden su mantenimiento o venta.
POLITICO
Fachada de un edificio histórico con detalles arquitectónicos y balcones.
Imagen de un edificio antiguo con balcones y ornamentos arquitectónicos.

Mansiones de oligarcas rusos en Londres se deterioran por sanciones

Propiedades valoradas en millones no pueden ser mantenidas debido a restricciones legales. Las sanciones impiden a dueños como David Davidovich reparar o vender sus inmuebles. Vecinos denuncian peligros y deterioro en el exclusivo barrio de Kensington.

«Palacios vacíos, problemas visibles»

Las mansiones en Prince of Wales Terrace, compradas por el oligarca ruso Davidovich en 2018 por £16 millones, están en «estado lamentable», según vecinos. Las sanciones británicas, aplicadas tras la invasión rusa de Ucrania, impiden incluso reparar ventanas rotas o tuberías. «Es un desperdicio de bienes inmuebles privilegiados», afirma un residente.

Vecinos en alerta

Los habitantes de Kensington reportan caída de escombros y daños por filtraciones de agua. El diputado local Joe Powell pidió al gobierno gestionar estas «consecuencias no deseadas» de las sanciones, advirtiendo que el abandono podría extenderse a más propiedades vinculadas a oligarcas.

Un laberinto legal sin salida

Para realizar mantenimiento, los sancionados deben solicitar permisos a la OFSI (Oficina de Sanciones Financieras del Reino Unido), pero «los trámites son lentos y complejos», explica la abogada Angelika Hellweger. Ejemplo: un edificio en el centro de Londres tuvo que usar baños portátiles porque no se pudo reparar su fontanería.

El precedente libio

Hellweger recuerda que propiedades del régimen de Gadafi, sancionadas en 2011, quedaron en ruinas o ocupadas. Pero el problema es mayor con los oligarcas rusos, dueños de «miles de millones en inmuebles londinenses», según Transparency International.

Londres, imán de capitales opacas

Kensington ha sido históricamente un refugio para fortunas extranjeras, muchas ocultas mediante sociedades offshore. Powell revela que 40% de las propiedades en el distrito tienen dueños anónimos. «No son parte de la comunidad; solo las compran y las abandonan», critica un vecino.

¿Quién pagará el plato roto?

Mientras las sanciones se mantengan, el deterioro continuará. Powell propone vender los inmuebles y guardar los fondos hasta resolver el estatus legal. El caso expone el desafío de gestionar bienes congelados en una guerra prolongada.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.