Harvard demanda a Trump por revocar visas de estudiantes

Harvard presenta demanda contra el gobierno de Trump por revocar su certificación para el programa de visas estudiantiles, afectando a 7,000 alumnos internacionales.
POLITICO
Fachada de un edificio de ladrillo con un frontón decorado y un escudo en el centro.
Vista de un frontón en un edificio de ladrillo, destacando un escudo con adornos ornamentales.

Harvard demanda al Gobierno de Trump por revocar su permiso para estudiantes extranjeros

La universidad denuncia una acción «ilegal» que afecta a más de 7.000 estudiantes internacionales. El Departamento de Seguridad Nacional retiró la certificación del programa de visas estudiantiles. Harvard anunció medidas legales para proteger a su comunidad académica.

«Un golpe a la educación y los sueños»

Harvard presentó una demanda este viernes contra la administración Trump tras la revocación de su certificación para el Programa de Estudiantes e Intercambios (SEVP). El presidente Alan Garber calificó la medida como «ilegal e injustificada» y advirtió que «pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes». La universidad alberga a 6.700 alumnos internacionales, el 27% de su matrícula.

La disputa legal

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, notificó el jueves la decisión, alegando que Harvard «no cumplió con una solicitud de registros». La demanda argumenta que la acción viola la Primera Enmienda, la Cláusula del Debido Proceso y la Ley de Procedimiento Administrativo. Los abogados de Harvard afirman que es una represalia por rechazar «control gubernamental sobre su currículo e ideología».

Acciones inmediatas

Garber anunció que buscarán una orden judicial de restricción temporal para frenar la medida. «Haremos todo lo posible para apoyar a nuestros estudiantes», aseguró. La universidad enfatiza que el impacto sería devastador, ya que 7.000 titulares de visas dependen del SEVP.

Un precedente controvertido

El SEVP es clave para que instituciones estadounidenses matriculen a extranjeros. En 2024, Harvard figuró entre las universidades con más alumnos internacionales, un grupo que contribuye significativamente a su diversidad y financiamiento. La administración Trump ha enfrentado críticas previas por restricciones migratorias relacionadas con la educación.

La batalla apenas comienza

El caso podría sentar un precedente sobre la autonomía universitaria y los derechos de estudiantes extranjeros en EE.UU. El resultado legal determinará si Harvard y otras instituciones mantienen su capacidad para reclutar talento global bajo el actual gobierno.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL