EEUU ofrece 2 millones por información sobre narcotraficante Marset

La DEA busca al uruguayo Sebastián Marset por lavado de dinero y tráfico de cocaína, vinculado a 16 toneladas de droga incautadas en Europa y Sudamérica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cartel de recompensa con foto de un hombre y texto informativo.
Un cartel que ofrece una recompensa por información sobre una persona específica involucrada en actividades delictivas.

EEUU ofrece 2 millones de dólares por información sobre narcotraficante Marset

La DEA busca al uruguayo por lavado de dinero y tráfico de cocaína. La recompensa se enmarca en una investigación internacional que vinculó a Marset con 16 toneladas de droga incautadas en Europa y Sudamérica. Bolivia ya había ofrecido 100.000 dólares por su captura en 2023.

«Uno de los más buscados de Sudamérica»

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de EEUU anunció la recompensa el 22 de mayo de 2025. Marset está acusado por el Departamento de Justicia estadounidense por lavar fondos del narcotráfico a través de entidades financieras en EEUU. El Programa TOCRP respalda la oferta para desarticular redes criminales globales.

Operación ‘A Ultranza Py’

La investigación vinculó a Marset con 11 toneladas de cocaína incautadas en Bélgica (2021) y 4,7 toneladas en Paraguay. Fue coordinada por agencias de Paraguay, Uruguay, Europol y la DEA. «Es la mayor operación antidroga en la historia paraguaya», según las autoridades.

Procesos pendientes

El narcotraficante enfrenta causas en Paraguay y Bolivia por crimen organizado. Las autoridades piden información anónima a través de [email protected], garantizando confidencialidad.

De Uruguay a Amberes

Marset lideraba una red que movía cocaína desde Sudamérica hacia Europa, usando puertos como el de Amberes. La DEA señala que sus operaciones incluían lavado de dinero en instituciones estadounidenses.

Millones sobre la mesa

La recompensa de EEUU quintuplica la oferta boliviana de 2023. Su captura sería un golpe a las redes transnacionales, pero Marset sigue prófugo, con operativos activos en tres continentes.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.