Trump amenaza a la UE y Apple con nuevos aranceles

Donald Trump anuncia aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple si no fabrica iPhones en EEUU, generando tensiones comerciales y caídas en Wall Street.
unitel.bo
Dos hombres sentados uno al lado del otro en una mesa con micrófonos.
Dos personas vistas de frente, sentadas en una mesa en un entorno formal, con micrófonos cerca.

Trump amenaza a la UE y Apple con nuevos aranceles

Anuncia impuestos del 50% a Europa y del 25% a Apple si no fabrica iPhones en EEUU. Las amenazas comerciales del presidente estadounidense generaron caídas en Wall Street y tensiones con socios globales. La UE evita comentarios mientras prepara una llamada bilateral.

«Negociaciones que no van a ninguna parte»

Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 50% a la Unión Europea (UE) desde el 1 de junio, alegando que las conversaciones comerciales están estancadas. «La UE fue creada para sacar ventaja de EEUU», declaró en Truth Social. Actualmente, los aranceles promedio son del 12.5%. Wall Street reaccionó con caídas: el índice VIX (miedo) subió un 18% y las acciones de Apple perdieron un 2.7%.

El dilema de los iPhones

Trump exigió a Tim Cook, presidente de Apple, fabricar iPhones en EEUU o enfrentar un arancel del 25%. Según el analista Dan Ives (Wedbush Securities), mudar la producción sería «inviable»: elevaría el precio de los teléfonos a 3.500 dólares y tomaría una década. Actualmente, se ensamblan en China e India.

Discrepancias sobre el déficit

La Casa Blanca estima un déficit comercial con la UE de 235.000 millones de dólares (2024), mientras la Comisión Europea lo reduce a 160.000 millones incluyendo servicios. Un portavoz europeo evitó comentar las amenazas, pero confirmó una llamada entre Maros Sefcovic (UE) y Jamieson Greer (EEUU).

Guerra comercial sin fronteras

Trump ya impuso aranceles de hasta 245% a China (que respondió con 125%) y gravó acero, aluminio y autos importados. Aunque negoció treguas con Reino Unido y México, las tensiones con Europa persisten. En abril, añadió un 10% adicional a los aranceles históricos del 2.5%.

Mercados en alerta

Las amenazas renovadas ponen en riesgo el crecimiento global y reactivan el debate sobre proteccionismo. Mientras analistas cuestionan la viabilidad de las medidas, los mercados anticipan volatilidad si se concretan los aranceles en junio.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital